
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La policía de la provincia advierte la nueva modalidad de estafas que se realizan a través de WhatsApp y por medio de la que piden dinero a los contactos.
ACTUALIDAD12 de julio de 2021
TDF Isla Digital
Ésto es lo que está sucediendo, en primer lugar, nos llega un mensaje de texto de un número desconocido con un mensaje similar al indicado en el punto “1”.
Posterior a ello, recibimos un segundo mensaje de texto desde otro abonado diciendo que se equivocaron o por algún error te envió un código punto “2”.
Cuando reenviamos éste primer mensaje, es donde con está información acceden a nuestro Whatsapp, para posterior tener acceso a nuestros mensajes, solicitando a los contactos dinero mediante diferentes métodos de pago, haciéndose pasar por nosotros.
Es muy importante no realizar ésta operación, y si recibimos un mensaje con algún código de acceso tanto para cuentas mail, redes sociales, recuperación de cuentas de bancos y tarjetas, NO REENVIARLOS, mucho menos si nosotros no solicitamos éstas claves.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).