
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Fue uno de los asuntos abordados en la sala de comisiones y transmitido por la red social institucional, luego de que el Concejo convocara a Reunión de Comisión y Debate Ciudadano.
ACTUALIDAD13 de julio de 2021
TDF Isla Digital
El tratamiento de este tema busca dar dictamen final al proyecto de ordenanza que tiene que ver con la necesidad de establecer un marco normativo que contemple alcances e incumbencias para las actividades que llevan adelante cosmetólogos, cosmetólogas, esteticistas, masajistas y afines; luego de que tuviera lugar en la sexta sesión ordinaria, en la Banca del Vecino, la exposición de la problemática por parte de la kinesióloga y representante de ACEMA (Asociación de Cosmetólogos Masajistas y Afines), Silvina Zanon.
En esa oportunidad los concejales pudieron atender la problemática contada en primera persona. En el uso de la palabra, se manifestó el vacío legal que existe respecto de las regulaciones de la actividad, resaltando que ”tenemos la necesidad de ordenar el ejercicio de la cosmetología, teniendo en cuenta que trabajamos sobre personas sanas, sin patologías”, además la kinesióloga agregó que “es una actividad con un gran número de puestos de trabajo involucrados”. Según expuso Silvina Zanon, la regulación “busca un límite en lo que es la invasión en el campo de la salud, y nos parece que se puede trabajar en conjunto”.
Además se dieron a conocer aquellos requisitos necesarios que deberán cumplir quienes realicen las actividades afines, tanto de acondicionamiento y protocolo de espacios de trabajo, seguridad e higiene, homologación de equipamiento, como de titulación y certificaciones habilitantes, entre otros. Se estableció que dicha habilitación estará a cargo de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia.
Finalizó el encuentro con la firma del acta por parte del cuerpo deliberativo y los vecinos y actores interesados.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.