
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Un nuevo edificio educativo fue evacuado esta mañana por problemas en el equipo de caldera.
ACTUALIDAD14 de julio de 2021
TDF Isla Digital
En diálogo con la directora del establecimiento Paula Sánchez explicó que hace tiempo se viene con inconvenientes en el edificio del establecimiento y que al hacer los reclamos pertinentes se obtiene repuesta para que los equipos funcionen por un tiempo y luego de unos días nuevamente hay que retomar el encendido de manera manual.
Hasta ayer funcionaba ya que las temperaturas no eran tan bajas y desde entonces al registrarse temperaturas bajo cero ya no resiste el equipo.
En horas de la mañana de hoy se informó a los 180 alumnos que allí concurren pero un grupo de aproximadamente 25 concurrieron a la escuela que fueron los evacuados. La directora indicó que gracias a las comunicaciones se logra avisar a la mayoría y si bien no había olores salvo por el mal funcionamiento del equipo , se decide que los alumnos no concurran porque la temperatura dentro del edificio es muy baja para soportarla sentados en un aula.
Además informó que ante el aviso a defensa civil, llegaron también bomberos quienes constataron que no están en condiciones las bocas y mangueras de incendio, lo que suma un problema más al acondicionamiento edilicio.
Remarcó que recibe respuesta el área de educación y de infraestructura pero que no se resuelven los problemas de fondo además hoy por la tarde tampoco habrá actividad y mañana verán como arranca el equipo de calefacción.
La empresa de gas pudo comprobar que si está en condiciones la instalación en lo que respecta a la legislación vigente.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).