
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.
La tarea es realizada por un equipo de técnicos y profesionales del Departamento de Ingeniería Clínica Zona Sur, desde donde se garantizó que los trabajos fueron tomados como prioridad.
ACTUALIDAD15 de julio de 2021
TDF Isla Digital
En el lugar se instalarán nueve puestos de diálisis, ocho de sala general y uno para pacientes aislados. Apunta a “asegurar que sea lo más confortable para los pacientes, para el personal médico y de enfermería”._
El Ministerio de Salud dio cuenta de la realización del arduo trabajo que se lleva adelante para habilitar el Servicio de Hemodiálisis del Hospital Regional de Ushuaia en el Centro Modular de Salud ubicado en la zona del Puerto.
El hecho fue confirmado por el jefe del Departamento de Ingeniería Clínica Zona Sur, Daniel Romero, quien observó que dicho servicio, al que calificó como “muy complejo, por el equipamiento que utiliza”, fue “uno de los más afectados por el incendio” del HRU.
Tras señalar que todas las máquinas de ese sector fueron retiradas del nosocomio capitalino y trasladadas al nuevo espacio, el funcionario comentó que éstas “han sufrido bastantes problemas”, los cuales se irán resolviendo junto con el acondicionamiento del lugar, donde están diseñando “un nuevo servicio, con todas las instalaciones, acorde a las necesidades que tiene”.
“Esperamos poner en condiciones el servicio de hemodiálisis lo antes posible” manifestó el profesional, quien destacó que el trabajo se está haciendo con personal del área a su cargo, que pertenece a la planta del Estado Provincial, conformado por “bioingenieros, ingenieros electrónicos, personal técnico y técnicos electrónicos, todos capacitados; y su capacitación está formalizada con la empresa que provee los equipos de diálisis”.
Romero garantizó darle prioridad a esta tarea, aprovechando el recurso humano con el que contamos, de manera que se pueda avanzar lo más rápido posible.
En ese marco, dijo, “tenemos los equipos trabajando y abocados a una instalación que requiere agua, instalaciones eléctricas, consideraciones de puesta a tierra, desagües y todo lo que conlleva un área especial de salud”.
A tales efectos, precisó que contamos con “dos ingenieros electrónicos y un bioingeniero; además del personal técnico, que suman 5 personas; más un sanitarista que nos ayuda con la parte de agua y desagüe”.
El Jefe del área a cargo de la tarea precisó que en el Hospital Modular “vamos a tener 9 puestos de diálisis, ocho de sala general y uno para pacientes aislados, que tienen otro tipo de tratamiento debido a que sufren otro tipo de patologías por lo cual deben estar aislados en la sala”.
“También, tenemos en cuenta la instalación de una planta de agua, que es la que teníamos en el hospital y a su vez una planta portátil especial en el caso que tengamos algún inconveniente, ya que este servicio en particular necesita tener un loop (circuito de recirculación) de agua y con la planta portátil le sumamos uno más para refuerzo y prever situaciones problemáticas” señaló.
El Ingeniero Romero aseguró que “se está realizando un servicio que apunta a ser lo más confortable para los pacientes; para el personal médico y de enfermería”, además de “contemplar cualquier situación crítica por algún inconveniente que tenga el servicio”.

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.