Tareas de reconexión de servicios en el Hospital Regional

La ministra de Salud, Judit Di Giglio dio especificaciones respecto al avance en los trabajos vinculados a la energía eléctrica en el Hospital Regional Ushuaia, donde a partir de la realización de testeos y el refuerzo con equipamiento nuevo, se prevé reactivar algunos de los servicios esenciales en los próximos días. 

ACTUALIDAD19 de julio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210718-WA0067

Al respecto, la Ministra explicó en cuanto a la electricidad, que “este sábado, la empresa Argencobra S.A. terminó el testeo de la operatividad de la distribución eléctrica donde dieron el visto bueno de que la instalación era la adecuada. Hoy ya podríamos energizar el 80% del Hospital con excepción de la parte siniestrada por el incendio. Además, personal de servicios se encuentra armando las protecciones sobre las bandejas de cables y haciendo tableros auxiliares que se necesitan en algunos sectores”. 

Asimismo, la funcionaria se refirió a la llegada de equipamiento nuevo adquirido por la provincia en el marco de la refuncionalización del nosocomio e indicó que “con los grupos electrógenos que recibimos, estaríamos cubiertos en un 100%. Lo que esta tecnología nos va a brindar es la seguridad eléctrica de abastecimiento y de protección”. 

“La instalación y puesta en marcha de los grupos, con los tableros de transferencia automatizados como pide la normativa, representa el primer paso a una nueva instalación eléctrica” especificó e informó que “los trabajos de conexión los lleva adelante personal del área de Distribución de la Dirección Provincial de Energía, a cargo del ingeniero Cano y con toda la operativa a cargo del subsecretario de Energía, Luis Videla”. 

En relación a los tiempos de puesta en marcha de los equipos, Di Giglio afirmó que “este domingo será un día de testeos y pruebas, estamos trabajando a contrarreloj para poder en el transcurso de la semana que viene, abastecer los servicios críticos del Hospital: laboratorios, rayos, maternidad, la guardia de pediatría, el quirófano, terapia y demás”. 

Respecto a las conexiones de agua, dijo que están pronto a terminarlas. Allí trabaja la empresa de José Díaz, la cual podría empezar a proveer agua para las calderas durante este domingo. “Elevar la temperatura lleva entre 24 y 48 horas con lo cual seguramente durante la semana podremos habilitar los servicios esenciales”.

“Hay muchos sistemas de calefacción que funcionan con energía que son por impulsores de aire, así que ya teniendo la instalación eléctrica testeada y probada, con los grupos electrógenos podemos calefaccionar las áreas. Estamos intentando habilitar en el corto plazo los servicios críticos del Hospital” sintetizó.

Te puede interesar
ferrai

Ushuaia se prepara para recibir la cavalcade: con exhibición de Ferrari

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.