
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Municipalidad de Ushuaia continúa acompañando a emprendedores de la ciudad con diversas herramientas económicas, con el objeto de respaldar la actividad de los sectores afectados por la pandemia de COVID-19.
ACTUALIDAD19 de julio de 2021
TDF Isla Digital
Esta vez fue mediante la canalización de un crédito del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para la empresa familiar Patagonia Tours SRL, que realiza traslados regulares a puntos turísticos.
El secretario de Turismo municipal, David Ferreyra, y el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura, fueron los encargados de entregar la asistencia a la empresa.
Ferreyra dijo que “celebramos que a través del Municipio de Ushuaia podamos seguir trabajando para acompañar a los prestadores turísticos, en este caso a través de esta línea de financiamiento que hemos otorgado para que puedan solventar su actividad en estos tiempos tan difíciles que atraviesa el sector en función de la pandemia”.
El titular de Turismo municipal manifestó que “esperamos que con todas las acciones que llevamos adelante la actividad pueda volver a dinamizarse, y que se puedan recuperar los puestos de trabajo”.
“Estas acciones apuntan, a través de la gestión del Municipio, a fortalecer al sector, que es lo que nos pide en forma permanente el intendente Walter Vuoto”, enfatizó Ferreyra.
Por su parte, Ventura expresó que “junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación acompañamos con un crédito a la gente de Patagonia Tours, con el objetivo de que puedan seguir adelante en estos momentos tan complicados”.
El subsecretario de Desarrollo Económico indicó que “estos créditos son una gran ayuda para el sector turístico y las pymes, que en muchos casos como este lograron pasar una pandemia en la que tuvieron casi nulo o muy poco trabajo, y ahora están listos para volver a dar servicio”.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).