La Municipalidad continúa acompañando a emprendedores

La Municipalidad de Ushuaia continúa acompañando a emprendedores de la ciudad con diversas herramientas económicas, con el objeto de respaldar la actividad de los sectores afectados por la pandemia de COVID-19.

ACTUALIDAD19 de julio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
60f45139faebf63430eaa71d

Esta vez fue mediante la canalización de un crédito del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para la empresa familiar Patagonia Tours SRL, que realiza traslados regulares a puntos turísticos.
El secretario de Turismo municipal, David Ferreyra, y el subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura, fueron los encargados de entregar la asistencia a la empresa.
Ferreyra dijo que “celebramos que a través del Municipio de Ushuaia podamos seguir trabajando para acompañar a los prestadores turísticos, en este caso a través de esta línea de financiamiento que hemos otorgado para que puedan solventar su actividad en estos tiempos tan difíciles que atraviesa el sector en función de la pandemia”.
El titular de Turismo municipal manifestó que “esperamos que con todas las acciones que llevamos adelante la actividad pueda volver a dinamizarse, y que se puedan recuperar los puestos de trabajo”.
“Estas acciones apuntan, a través de la gestión del Municipio, a fortalecer al sector, que es lo que nos pide en forma permanente el intendente Walter Vuoto”, enfatizó Ferreyra.
Por su parte, Ventura expresó que “junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación acompañamos con un crédito a la gente de Patagonia Tours, con el objetivo de que puedan seguir adelante en estos momentos tan complicados”.
El subsecretario de Desarrollo Económico indicó que “estos créditos son una gran ayuda para el sector turístico y las pymes, que en muchos casos como este lograron pasar una pandemia en la que tuvieron casi nulo o muy poco trabajo, y ahora están listos para volver a dar servicio”.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0116

Desarme de las estructuras precarias levantadas en el sector fel barrio Esperanza II, e

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.