
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
En las instalaciones del Polo Creativo Ushuaia, se desarrolló el primer encuentro del ciclo de capacitaciones “Modo Videojuegos”. La charla la dictó Víctor Ahmed, de ADVA, quien abordó la temática del “Arte en los videojuegos”.
ACTUALIDAD20 de julio de 2021
TDF Isla Digital
Durante la actividad, comentó a los participantes acerca de sus experiencias en los trabajos realizados de los que participó, como así también, cómo se organizan los equipos que luego terminan de desarrollar un videojuego.
ADVA es una organización sin fines de lucro que articula acciones entre los emprendedores dedicados al desarrollo de videojuegos; el sector público; el sector privado y la academia, impulsando y potenciando el desarrollo de la industria local de videojuegos.
En este caso se rubricó un convenio entre el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y esta organización, para realizar un ciclo de capacitaciones que puedan acercar a los interesados al mundo del desarrollo de videojuegos.
Al respecto, la secretaria de Ciencia y Tecnología, Alejandra Man explicó que “se trata de un ciclo de charlas que se van a dar junto a capacitaciones de ADVA, el primer encuentro fue de introducción, donde se realizó una master class, una charla abierta donde también se van a adelantar las actividades que van a continuar”.
“Modo Videojuegos son cuatro encuentros con temas específicos, se trata justamente de un convenio que tenemos con ADVA donde ellos son quienes dictan las capacitaciones en modalidad virtual, además de eso, nosotros desde la Secretaría de Ciencia y Tecnología estamos haciendo otras capacitaciones y cursos, con instancias presenciales, virtuales y prácticas en las computadoras” especificó.
En relación al público de las charlas, la Funcionaria expresó que “están destinadas a todos aquellos interesados en la industria de los videojuegos, apuntamos a los 12 años en adelante, en término de edad, porque es el rango que puede aprovechar la capacitación” asimismo señalo que “no son necesarios conocimientos previos, se van a tocar conceptos del desarrollo, de programación y de la parte artística que se vinculan con crear un videojuego”.
La convocatoria contó con 15 inscriptos y la capacitación se proyectó también en el Polo Creativo de Río Grande, cubriendo de esa manera a los participantes de las dos ciudades de la provincia.
Finalmente, Alejandra Man invitó a todos aquellos que se quieran sumar, entendiendo que “es importante contar con la presencia de jóvenes que estén interesados en aprender sobre videojuegos, también vamos a tener algunas instancias prácticas que son interesantes para aprovechar las computadoras que están instaladas en los Polos”.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.