
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Los concejales analizarán aplicar la obligatoriedad de la realización de un curso de Resucitación Cardio Pulmonar (RCP), para quienes deban tramitar la licencia de conducir. El proyecto es impulsado desde el bloque FORJA, por el concejal Juan Manuel Romano.
ACTUALIDAD26 de julio de 2021
TDF Isla Digital
En la última sesión llevada a cabo por el Concejo Deliberante el pasado 7 de julio, se resolvió girar el proyecto a Comisión de Policía Municipal para que continúe bajo análisis. En esa oportunidad, se dieron a conocer los fundamentos explicando que “los conductores de vehículos conocemos la responsabilidad que implica llevar el volante, y las situaciones a las cuales podemos quedar expuestos, por lo que consideramos importante mejorar las herramientas que nos permitan resolver de manera más útil estas circunstancias”.
Asimismo, se remarcó la importancia de trabajar en “revalorizar todas aquellas políticas y prácticas que aporten a la promoción, prevención y cuidado de la salud”, teniendo en cuenta que en nuestro país las enfermedades cardiovasculares “siguen siendo la principal causa de muerte”.
Además, desde el bloque se mencionó que se trabaja en base a la Ley Nacional N°26835 de “promoción y capacitación de técnicas de RCP básicas”, donde se menciona la importancia de promover acciones para la toma de conciencia sobre la relevancia social de difundir y aprender sobre las mismas.
En lectura de los puntos que dan forma a este proyecto, se hizo saber que se busca la obligatoriedad de la realización de esta capacitación para quienes tramiten por primera vez la licencia, y que será optativo para quienes deban realizar la renovación. Dicha capacitación estaría a cargo de Defensa Civil Municipal.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.