Licitación pública para la compra de medicamentos de patologías crónicas

El Gobierno de la Provincia concretó la apertura de sobres del llamado a licitación pública, de alcance nacional,  para adquirir medicamentos de patologías crónicas. Es la primera vez que se concretará una compra de medicamentos por 1200 millones de pesos.

ACTUALIDAD27 de julio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210726-WA0061

El acto se desarrolló en Casa Tierra del Fuego, donde se realizó la apertura de los 13 sobres. Desde Casa de Gobierno participó la presidenta de la OSEF, Mariana Hruby; jubilados y representantes de empresas. Lo mismo ocurrió en Buenos Aires, donde estuvo el vicepresidente Leonardo Olgiati junto a autoridades de la Obra Social y representantes de las empresas.

En ese sentido, la presidenta de la OSEF, Mariana Hruby destacó el alcance que tuvo la licitación entendiendo que “es importante que 13 empresas estén interesadas en ser parte de este contrato que se llevará adelante una vez adjudicada”.

“Concretar el acto de apertura de sobres de manera simultánea en Ushuaia y Buenos Aires; contar con la presencia de representantes de las empresas; jubilados y de la Obra Social, implica transparencia y es dar una solución de fondo a las afiliadas y los afiliados que deben contar con este tipo de medicación” reflexionó la Presidenta.

De igual modo, Hruby remarcó que “es la primera vez que se realiza un llamado a licitación por un monto de 1200 millones de pesos y sobre todo porque significará dotar de medicamentos a las farmacias de la obra social”.

“Como lo hemos marcado en reiteradas oportunidades nuestro compromiso es con las y los afiliados para darles previsibilidad” aseguró la Presidenta de la Obra Social y evaluó que “con este convenio, que se realizará posteriormente, buscamos garantías en las entregas, y esto se debe a que las empresas deben acreditar y garantizar la correcta e ininterrumpida provisión de medicamentos”.  

Las patologías que se van a cubrir, a partir de la compra de estos medicamentos son: artritis; enfermedad de Fabry; esclerosis múltiple; trasplante; oncológicos; hormonas de crecimiento; enfermedad de Pompe; Patologías hematológicas; hipertensión arterial pulmonar; fibrosis quística; HIV; mucopolisacaridosis y diabetes.

Se presentaron como oferentes las empresas: Scienza; ABC; Farma KD; PH Proveedores Hospitalarios; Vors; Mediafarm; Ellea S.A; Meta S.A; Farmacia Gran Ferrari S.A.; Prisal Group S.A.; Suizo Argentina S.A.; el Laboratorio del Fin del Mundo y Nucleo Farma S. A..

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.