TDF fue convocada para la financiación de Proyectos de Cultura Científica

La iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación tiene como objetivo evidenciar el valor social de la ciencia y la tecnología con un carácter asociativo e interinstitucional.

ACTUALIDAD29 de julio de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210728-WA0200

La Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, ha sido seleccionada en el marco de la convocatoria 2021 que realizó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación para financiar Proyectos de Cultura Científica, los cuales tienen como fin el desarrollo de actividades orientadas a evidenciar el valor social de la ciencia y la tecnología y fomentar la cultura científica.

El proyecto presentado por la Provincia se titula “Aquí y Ahora. Ambiente y Nosotros” y propone el desarrollo de una experiencia audiovisual acerca de la problemática del cambio climático en la Patagonia Austral con énfasis en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Para ello se utilizará la técnica de mapping como medio de divulgación científica, con el objetivo de generar conciencia sobre los efectos de la aceleración del cambio climático local y global, a través de un abordaje desde las ciencias naturales y sociales.

Al respecto, la secretaria de Ciencia y Tecnología de la provincia, Alejandra Man, explicó que “nos presentamos en esta convocatoria a mediados de marzo, donde se asignaban 11 millones de pesos para proyectos de cultura científica y solamente se elegían dos proyectos por región,  por lo que  estamos muy contentos porque este proyecto, que es una muestra itinerante que va a recorrer la provincia con la idea de crear conciencia e invitar a la reflexión sobre el cambio climático desde la perspectiva científica”.

Además, la Secretaria destacó que “convocamos a científicos que se sumaron a la propuesta para hacer divulgación desde las ciencias” y agregó que “la idea es que esta muestra interactiva, además de recorrer toda la provincia, pueda instalarse en instituciones educativas en un plazo determinado y luego de recorrer todas las escuelas, estamos  invitados a llevarla a Santa Cruz”.

Cabe mencionar que la propuesta está destinada a la comunidad educativa en todos sus niveles, haciendo foco en los y las jóvenes y jóvenes adultos/as, y se plantea como una muestra itinerante que recorrerá las diferentes localidades de la provincia.

A través de esta experiencia se espera que el espectador conozca los procesos de cambio en el territorio, evidenciados a nivel geológico y paleontológico; y la relación entre la acción humana en los últimos 150 años y la aceleración del cambio climático, con el objetivo de propiciar la reflexión sobre el modo en que se relacionan las personas con el ambiente; y su capacidad de acción individual y colectiva en pos de la mitigación y adaptación al cambio climático.

El proyecto será dirigido desde la Dirección de Promoción Científico Tecnológica, de la Secretaría de Ciencia y Tecnología y cuenta con los avales de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Cultura, y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET). Asimismo, participarán en las diferentes etapas de realización del proyecto personal de la Dirección Provincial de Desarrollo Audiovisual e investigadoras y becarios/as del CADIC.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.