
La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.
El Ministerio de Salud informó una serie de actividades que se realizarán, en Ushuaia y Río Grande, en el marco de la “Semana Mundial de la Lactancia Materna”.
ACTUALIDAD30 de julio de 2021
TDF Isla Digital
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra la primera semana de agosto con el objetivo de fomentar la lactancia materna, entendiendo que la misma beneficia a bebés, mujeres, familias y a la sociedad en general.
El lema de este año es “Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida”, destacando que la lactancia no sólo es tarea de la persona que amamanta, sino de todos: padre8s, parejas, familiares, amigos, instituciones, equipo de salud, empleadores, gobiernos; todos cumplen un rol y pueden apoyarla.
La médica pediatra neonatóloga, Marisel Yossen, contó que desde el Equipo de Lactancia del Hospital Regional Ushuaia “se organizó una capacitación para profesionales de la salud, mediante plataforma virtual, como apertura de la semana”.
La profesional continuó contando que “el domingo 1 de agosto haremos la “Teteada del Fin del Mundo” y el miércoles una charla virtual abierta a la comunidad”, donde además de hablar de lactancia “estaremos compartiendo el primer encuentro del “Curso de Preparación para el Nacimiento” de Obstétricas HRU”.
En relación al “II concurso fotográfico de lactancia HRU”, Yossen detalló que “el 1 de agosto cierra el envío de fotos, luego habrá una semana para que la gente vote y a partir del 9 de agosto las cuatro fotos más votadas de cada categoría serán expuestas en el Centro Cultural, Social y Político "Nueva Argentina"”.
La médica agregó que también “se estarán transmitiendo videos informativos alusivos a través de redes sociales” y recordó que desde el Consultorio de Lactancia HRU “seguimos realizando consejería y apoyo a las familias. Cualquier consulta pueden comunicarse por medio de nuestra página de Facebook o al correo electrónico [email protected]”.
Por su parte, el equipo de la Posta Sanitaria de Chacra XI, de la ciudad de Río Grande, realizará un concurso audiovisual destinada a toda la comunidad.
La propuesta consiste en enviar por WhatsApp al 2964 – 698614 un vídeo (máxima duración un minuto) promoviendo la lactancia materna. Los materiales se recepcionarán del 2 al 31 de agosto y los cuatro mejores vídeos tendrán premio y serán publicados en el Facebook “CAPS Río Grande”.
En tanto, los Centros de Salud Nº 3 (Margen Sur), Nº 4 (Chacra IV) y Nº 5 (zona San Martín) de Río Grande tienen previsto realizar jornadas de control de niño sano y charlas.
En las jornadas se brindará atención médica y de enfermería, se colocarán vacunas, se hará entrega de vitamina D, anticonceptivos y folletería; y se ofrecerá asesoría en salud sexual integral.
La atención será con turnos programados, los cuales se otorgarán telefónicamente en los números habituales de cada CAPS.
La actividad es organizada y llevada adelante por los equipos de los Centros de Salud, conformados por médicos de familia, pediatras, enfermeros, agentes sanitarios y personal administrativo y de maestranza.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
USHUAIA
Capacitación para profesionales de la salud
Viernes 30/7 – 12hs
“Teteada del Fin del Mundo”
Domingo 01/08 – 15hs – Paseo de las Rosas
Evento al aire libre. Usar barbijo y mantener el distanciamiento social.
Charla “Hablemos de Lactancia” - 1° encuentro “Curso de Preparación para el Nacimiento”
Miércoles 04/08 - 14hs
Plataforma Zoom - ID de reunión: 846 0642 5457 - Código de acceso: LACTANCIA
II Concurso fotográfico de Lactancia HRU
Recepción de fotos hasta el 01/08
Del 02/08 al 06/08 inclusive: votación por la página de Facebook Consultorio de Lactancia HRU.
09/08 – 17hs: votación final mediante jurado. Vivo Facebook: Consultorio de Lactancia HRU / Centro Cultural, Social y Político "Nueva Argentina"
Del 09/08 al 15/08: se expondrán las 4 fotos más votadas de cada categoría en el Centro Cultural, Social y Político "Nueva Argentina" – San Martín 1052.
RÍO GRANDE
Concurso Audiovisual Posta Sanitaria Chacra XI
Del 02/08 al 31/08
Envío de vídeos por WhatsApp al 2964 – 698614
CAPS N°3 – Margen Sur
Sábado 31/07 - De 12 a 18hs
Sábado 07/08 - De 12 a 18 hs
Jornada de control de niño sano hasta los 2 años, vacunación, entrega de vitamina D y de anticonceptivos.
Charlas sobre lactancia materna
Turnos: (02964) 441373/2964698568
CAPS Nº 4 – Chacra IV
Viernes 06/08 - De 16 a 20hs
Jornada de control de niño sano hasta los 2 años, vacunación, entrega de vitamina D y charlas sobre lactancia materna.
Turnos: (02964) 445284/2964697309
CAPS Nº 5 – Zona San Martín
Domingo 08/08 - De 12 a 18hs
Jornada de control de niño sano hasta los 5 años, entrega de vitamina D y de anticonceptivos, asesorías en salud sexual integral.
Turnos: (02964) 443520/2964698533

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS informa a sus beneficiarios jubilados y pensionados las fechas de acreditación de haberes.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.