Río Grande: Producción fílmica y musical con autores locales

La Secretaría de Cultura se encuentra desarrollando la etapa de Postproducción del largometraje “Río Grande, lo que el viento no arranca, lo arraiga”, cuyo rodaje finalizó el pasado 24 de junio y el 26 se dio inicio a esta última etapa de un proceso creativo y de producción que implica la realización de una película de ficción.

ACTUALIDAD02 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210801-WA0049

Desde la Secretaría de Cultura reiteraron que el objetivo es fomentar el trabajo de los profesionales de la Provincia y revalorizar el recurso humano para contar una historia a nivel cinematográfica, con mirada propia y local.

El director Provincial de Desarrollo Audiovisual, Rodrigo Tenuta explicó que esta última parte de trabajo “abarca diferentes tareas y disciplinas” especificando que “por un lado, se lleva adelante el montaje, que implica terminar de darle forma al relato y al material que se registró durante el rodaje”.
 
“Se realiza con el equipo humano de la Dirección de Desarrollo Audiovisual y junto con el director de sonido José Pera, quien se encarga de la construcción de todo el relato sonoro” agregó.

Por otro lado “estamos trabajando junto al Estudio OM de Marcos Silvestrini y al músico Juan Ignacio Sueiro, quienes tienen la tarea de la composición y la grabación de la música original del largometraje”.

Cabe destacar que desde el inicio de este proyecto, la Secretaría de Cultura, tuvo como objetivo llevarlo adelante con profesionales de Tierra del Fuego que trabajen en el medio audiovisual, es por ello que se realizaron diversas convocatorias para la conformación de los equipos. 

Esta decisión ha sido con la firme convicción de fomentar el trabajo de los profesionales de la Provincia y revalorizar el recurso humano para contar una historia a nivel cinematográfica, con mirada propia y local.

El Director Provincial de Desarrollo Audiovisual indicó que en el caso de la música “nos pareció importante seguir la misma línea, por eso priorizamos y decidimos trabajar con un estudio de grabación de sonido de la provincia y un músico que se viene desarrollando localmente”.

En esa línea, Tenuta destacó el trabajo que se viene realizando asegurando que “interpretan narrativamente lo que se plasmó en los guiones y en los procesos de filmación y construcción de las escenas”. Por lo que reiteró que desde la Secretaría de Cultura insistimos en “fomentar y desarrollar el trabajo local y los nexos entre diferentes disciplinas que componen la producción de contenidos audiovisuales”.

“Nuestra prioridad es seguir apostando a los profesionales locales y a las posibilidades que hay en cuanto a las industrias creativas. Contar con música original en este proyecto, además de todo el trabajo profesional local, es muy importante porque le da un valor agregado cultural” concluyó.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.