
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El gremio docente sutef realizará hoy la primera jornada de paro de actividades y caravanas en las tres ciudades en reclamo de mejores condiciones laborales y por el salario docente acorde a la canasta familiar.
ACTUALIDAD02 de agosto de 2021
TDF Isla Digital
La medida de fuerza se declaró en la necesidad de una urgente recomposición salarial para toda la docencia fueguina.
Las consignas para esta medida son:
-Ni 1 docente pobre en Tierra del Fuego
-100% de zona real sobre el piso nacional
-Un cargo igual a la canasta familiar
-Ni 1 docente en la precariedad laboral en Tierra del Fuego
Las caravanas de hoy a las 11 hs. Tendrán como puntos de encuentro:
Tolhuin: En los Nires, frente al supermercado
Río Grande: La Plaza del Delfín
Ushuaia: Rotonda del Aeropuerto / Marcos Zar y Alem
En relación a la negociación salarial para el segundo semestre, el gremio docente, informó en sus redes sociales que, posterior a la reunión de mesa salarial del lunes 26 de julio, se realizó el Congreso para informar sobre dicha reunión a delegados, delegadas y referentes.
La reunión de negociación salarial contó con la presencia, por parte del Ejecutivo de la Ministra y el Secretario de Educación, el Ministro de Economía, el Secretario de Representación Política de Gobierno y sus asesores y paritarios.
La propuesta realizada por el Gobierno para este segundo semestre es en tres tramos, todo al básico, agosto, septiembre y noviembre. Se trata de un re escalafonamiento general en los tres tramos y un incremento en el valor índice en el tercer tramo. Se llega a un incremento del 14,67% respecto al salario actual, quedando el cargo testigo de maestra que recién se inicia en los siguientes valores:
Actual junio
$ 46.060
Agosto
$ 48.051,24 es un 4,32%
Septiembre
$ 50.020,55 es un 8,6 %
Noviembre
$ 52.819,07 es un 14,67%
El SUTEF reiteró en la Mesa Salarial el reclamo de que el cargo testigo llegue a $75.000, lo que garantizaría que los salarios estén por encima del nivel de pobreza y el cumplimiento del 100% de zona real sobre el piso salarial docente determinado a nivel nacional.
Además, se solicitó a los representantes del Poder Ejecutivo una reunión en carácter de urgente con el Gobernador de la Provincia para abordar temas en los que el Poder Ejecutivo tiene injerencia exclusiva tales como OSEF y soluciones habitacionales, entre otros.
Se aclararon dudas, como la continuidad del pago de la Ayuda Material Didáctico y desde la Comisión Directiva se instó a redoblar los esfuerzos para garantizar el paro y las caravanas para visibilizar el reclamo y se impulsó la organización de la consulta a la docencia mediante la realización de las asambleas escolares preferentemente de manera presencial para favorecer la calidad del debate, siempre teniendo en cuenta los cuidados correspondientes y respetando los protocolos establecidos.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.