Gobierno y SATSAID avanzan negociación salarial para el segundo semestre

Funcionarios provinciales, encabezados por el Jefe de Gabinete, se reunieron ayer con autoridades del Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) con el fin de alcanzar un acuerdo para el segundo semestre con los trabajadores del sector.

ACTUALIDAD05 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210805-WA0111

Del encuentro participaron el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y responsables del área, en tanto por el lado del gremio, estuvieron presentes su secretario general, Horacio Arreceygor y el secretario de Interior, Horacio Dri.

El objetivo de la reunión fue escuchar y buscar puntos de encuentro en cuanto al sector, como así también las inquietudes del sindicato en el marco del Plan de recuperación del Salario.

En ese sentido, Agustín Tita destacó la actitud y el trabajo coordinado “que venimos llevando adelante junto el Sindicato”, considerando que “una de las prioridades de nuestra gestión este continuar con el plan anual de recuperación del salario que viene llevando adelante el Ministerio de Finanzas Públicas, encabezado por Guillermo Fernández” señaló.
  
De igual modo en los próximos días “comenzaremos con las reuniones de tipo técnico que tienen que ver con los puntos en coincidencia y con los pasos que lleven a una recuperación salarial, en el contexto de las posibilidades económicas financieras de la Provincia”.

Tita destacó la “decisión política” de la gestión de Gustavo Melella, que “es mejorar el ingreso de cada uno de los trabajadores y trabajadoras. Lo estamos haciendo con los distintos sectores de la administración pública en este segundo semestre. Entendemos la realidad compleja que se vive en el país y también en nuestra provincia”.

“La premisa del Gobernador es seguir trabajando y consolidando este programa anual de recuperación del trabajo y el salario, que comenzó apenas asumimos en el 2019, en el marco de mesas de diálogo y paritarias” aseguró.

A su turno, Horacio Arreceygor destacó la predisposición del Gobierno de Tierra del Fuego “para encontrar los caminos que conduzcan a una auténtica mejora del sueldo de las y los trabajadores”.

“Venimos trabajando juntos en una mesa de diálogo para que entre las partes lleguemos a una mejora salarial. De nuestra parte le hemos manifestado al Gobierno la necesidad de una recuperación del poder adquisitivo de los sueldos y afortunadamente, en ese aspecto hay coincidencias, más allá de la necesidad de profundizar el diálogo para la regularización de las escalas salariales de nuestra actividad. Por ese camino estamos yendo” remarcó el titular del SATSAID.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.