
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda y Hábitat, Leticia Hernández, participó de la reunión que convocó a todos los entes de vivienda y hábitat del país.
ACTUALIDAD07 de agosto de 2021
TDF Isla Digital
La asamblea fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, estuvo encabezada por el ministro Jorge Ferraresi y miembros de su equipo técnico.
Durante el evento, la titular del IPVyH de Tierra del Fuego se refirió al llamado a licitación del pasado lunes para la construcción de 455 viviendas a través del Programa Procrear II.
Las viviendas estarán distribuidas así: 204 en Río Grande, 210 en Ushuaia y en 41 Tolhuin. Tendrá una inversión cercana a los $3500 millones, financiados por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, y con un plazo de ejecución de 300 días.
“Teníamos la inquietud económica, ya que es un proceso administrativo, pero nos vamos con la seguridad de que el Ministerio nos va a acompañar”, afirmó Hernández luego del encuentro.
La iniciativa se suma a las más de 600 viviendas ya construidas en los dos Desarrollos Urbanísticos con los que cuenta la provincia a través del programa Procrear II, y a los casi 1.300 créditos personales e hipotecarios ya sorteados para ampliaciones, refacciones y construcción de nuevos hogares. Éstos últimos, además, suponen la generación de aproximadamente 2.700 puestos de trabajo.
Hernández también participó de una mesa de trabajo con el equipo técnico del Ministerio que conduce Ferraresi, donde detalló la cantidad de porciones de tierra con las que cuenta la provincia, el primer paso para gestionar nuevos proyectos de viviendas.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.