Tierra del Fuego adhiere a las medidas nacionales contra el Covid 19

La normativa emitida por el Gobierno Nacional no implica cambios en las restricciones vigentes en la provincia, salvo que se amplía el aforo en templos e iglesias para ceremonias religiosas hasta el 70% de capacidad, ya que Tierra del Fuego había flexibilizado actividades con anterioridad. Las mismas medidas que se aplicaban hasta el día de hoy se extienden hasta el 1 de octubre.

ACTUALIDAD08 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210807-WA0052

En el marco de la pandemia de Covid-19 y a la situación epidemiológica en la Provincia y el País, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, mediante el decreto 1522/21 adhirió al DNU 494/2021 del Gobierno Nacional y prorrogó los Decretos Provinciales 465/20, 467/20 y modificaciones introducidas en el Decreto 479/21.

La medida no implica modificaciones en las disposiciones sanitarias y restricciones vigentes actualmente en la Provincia, las cuales continuarán de la misma manera hasta el 1 de octubre del corriente año, excepto que se extiende el aforo en templos e iglesias hasta el 70% de capacidad. Esto ocurre porque Tierra del Fuego ya había flexibilizado actividades con anterioridad. Continúa en rigor también la prohibición de circulación entre la 01:00 y las 06:00, salvo para actividades esenciales. 

Al respecto, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio, sostuvo que “si bien adherimos al DNU, particularmente en nuestra provincia seguimos de la misma manera, porque nosotros ya venimos con actividades flexibilizadas”.

“De todas maneras recordamos que debemos seguir respetando los protocolos, seguir cuidando las actividades que hemos logrado mantener entre todos”, subrayó.

Asimismo, la funcionaria indicó que “a pesar del gran flujo de personas que ha recibido nuestra provincia en las vacaciones de invierno no han aumentado los casos. Pudimos demostrar que se puede sostener el turismo en un marco de seguridad sanitaria”.

“Con protocolos, Tierra del Fuego hoy tiene actividad económica y productiva, tiene educación, tiene deporte, tiene cultura, tiene actividad social. Es una provincia que ha logrado mantener las actividades gracias al trabajo de cada persona que trabaja en el sistema de salud, de cada persona que trabaja en otras áreas y de toda la comunidad que respeta las medidas y cuida su salud y la de los demás. Por eso es fundamental que sigamos en el mismo camino”, enfatizó Di Giglio.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.