
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali se refirió a la llegada de visitantes en el mes de julio, donde se registró un alto movimiento turístico en vacaciones de invierno.
ACTUALIDAD09 de agosto de 2021
TDF Isla Digital
Al respecto, destacó que “a partir de la decisión de tener una temporada de invierno, Tierra del Fuego fue uno de los destinos más elegidos por los viajeros y eso se ve reflejado en la actividad que tienen los centros invernales, alojamientos, restaurantes, como así también los comercios y transportistas, tanto el que vive de la actividad turística como el que se beneficia indirectamente”.
“Todos los sectores se han ido preparando para esta reapertura turística, adaptándose a los protocolos y los nuevos requerimientos” evaluó, a la vez que reiteró el compromiso que han tenido las y los trabajadores, durante la pandemia, de todos los sectores turísticos.
“Si evaluamos solo el mes de julio, Tierra del Fuego ha recibido más de 17 mil personas con una estadía promedio de siete noches, siendo el avión el medio de trasporte más utilizado para arribar a la Provincia, con ocupaciones prácticamente plenas que generaron que se den incrementos de frecuencias de vuelos desde el comienzo de la temporada”, detalló el titular del INFUETUR.
En ese sentido, precisó que “Tierra del Fuego se encuentra en un proceso de recuperación del sector. Desde que se reactivó la actividad turística en diciembre del 2020, hemos recibido un poco más de 100 mil personas”.
“Es importante ir contando con más vuelos que representan más visitantes a nuestra Provincia. La apertura de la temporada invernal atrajo a los viajeros que estaban ansiosos por volver a nuestros centros invernales y también a visitantes que eligieron nuestro destino para disfrutar sus vacaciones de invierno en familia”, expresó Querciali, resaltando el trabajo permanente entre el sector público y privado para tener un destino cuidado, y la labor realizada por el personal del INFUETUR para la promoción del destino.
El informe realizado por el área de Procesamiento y Análisis Estadísticos del Instituto se basa en la emisión del Certificado Turismo del Gobierno Nacional, requisito obligatorio para los turistas que desean ingresar a Tierra del Fuego.
En Ushuaia, durante el mes de julio se registraron 9.032 solicitudes de certificados Turismo, que representan 16.992 personas, el promedio de estadía fue de siete noches. Las solicitudes procedieron de residentes de la Provincia de Buenos Aires (48,0%), seguido por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (28,4%), Santa Fe (6,4%) y Córdoba (4,5%). En tanto que en Río Grande se registraron 942 solicitudes que representaron a 1493 personas que efectivamente viajaron a la ciudad.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.