
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
Fue en el marco del 27º Aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional de 1994 donde se reconocieron los Derechos de los Pueblos Indígenas de Argentina.
ACTUALIDAD14 de agosto de 2021
TDF Isla Digital
La Secretaría de Pueblos Originarios lleva adelante diversas actividades con motivo del Mes de los Pueblos Indígenas. En esta ocasión realizó el encuentro Federal “Diálogo para un abordaje interseccional e intercultural”. Contó con la participación de más de 22 funcionarios y funcionarias del país.
Desde la Secretaría valoraron la enorme tarea llevada en cada una de las provincias y celebraron esta iniciativa como “una verdadera mesa de trabajo, precursora en la elaboración de una agenda común, en la planificación de políticas públicas interculturales que garanticen la participación efectiva de los pueblos”.
“Agradecemos la participación de los invitados y las invitadas, por su gran aporte a este primer evento institucional convocado desde el sur argentino para todo el país” destacaron.
En ese sentido, recordaron que como parte de las diversas acciones, la Secretaría de Pueblos Originarios llevó a cabo el Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas.
Se realizó en conmemoración al Día Internacional de los Pueblos Indígenas el pasado 9 de agosto, en referencia a la primera reunión del grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión sobre la promoción y protección de los Derechos Humanos que tuvo lugar en el año 1992.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.