
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Fue en el marco del 27º Aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional de 1994 donde se reconocieron los Derechos de los Pueblos Indígenas de Argentina.
ACTUALIDAD14 de agosto de 2021
TDF Isla Digital
La Secretaría de Pueblos Originarios lleva adelante diversas actividades con motivo del Mes de los Pueblos Indígenas. En esta ocasión realizó el encuentro Federal “Diálogo para un abordaje interseccional e intercultural”. Contó con la participación de más de 22 funcionarios y funcionarias del país.
Desde la Secretaría valoraron la enorme tarea llevada en cada una de las provincias y celebraron esta iniciativa como “una verdadera mesa de trabajo, precursora en la elaboración de una agenda común, en la planificación de políticas públicas interculturales que garanticen la participación efectiva de los pueblos”.
“Agradecemos la participación de los invitados y las invitadas, por su gran aporte a este primer evento institucional convocado desde el sur argentino para todo el país” destacaron.
En ese sentido, recordaron que como parte de las diversas acciones, la Secretaría de Pueblos Originarios llevó a cabo el Encuentro Nacional de Pueblos Indígenas.
Se realizó en conmemoración al Día Internacional de los Pueblos Indígenas el pasado 9 de agosto, en referencia a la primera reunión del grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión sobre la promoción y protección de los Derechos Humanos que tuvo lugar en el año 1992.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.