Comenzó la XV edición del FICMUS

Se renueva el espíritu festivalero de montaña con la decimoquinta edición del FICMUS, un proyecto de extensión cultural íntegramente producido en Argentina desde la provincia de Tierra del Fuego, para toda América Latina, Antártida y Malvinas.

ACTUALIDAD15 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20210814_212242


Desde ayer y por dos semanas ofrecerá contenidos en modalidad presencial y virtual disponibles gratuitamente tanto en la Sala Niní Marshall de la ciudad de Ushuaia como en el sitio web del festival www.shhfestival.com donde durante 14 días podrán verse las más de 90 películas seleccionadas. Un auténtico festejo de los 15 años de realización ininterrumpida del festival en la temporada invernal fueguina. 


Este año con una cantidad récord de películas en Competencia Internacional, se desplegará una programación que invita a repensar las montañas desde una mirada integral, vinculando la aventura, el deporte, la naturaleza y las culturas de montaña de todo el planeta. Como cada año, el Festival busca promover y fomentar el desarrollo del cine de montaña de la región, poniendo en valor las realizaciones audiovisuales de los Andes y otorgando el premio FICMUS Cine en Los Andes. Asimismo regresará al Festival el Premio CINE.AR del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales INCAA que promueve la ampliación de espectadores de cortometrajes nacionales, dándoles un lugar destacado en su programación y visibilizando así a las nuevas generaciones de realizadores. Además la programación cuenta con una rica variedad de temáticas y procedencias para completar un mosaico de lo que son las culturas de montañas en la actualidad en cada región.


El Programa Educativo “La montaña me importa” regresa a la sala tradicional de cine con los protocolos vigentes de prevención, y la alegría del encuentro cuidado frente a la pantalla grande. Habrá funciones para nivel primario y secundario desde el martes 17 hasta el viernes 27 a las 10hs y a las 14hs en la Sala Niní Marshall. Se pueden hacer reservas en [email protected]. Este año se incorpora al Programa Educativo el nivel superior, con funciones especiales pensadas para estudiantes de las carreras de Medios Audiovisuales y Turismo, y los estudiantes de la Maestría en Estudios Antárticos de la UnTDF que contarán con una disertación de realizadores e investigadores a cargo del rescate de material histórico. 


El día viernes 20 a las 18.30 habrá una edición renovada del Especial Antártida con la presencia del Dr. Pablo Fontana quien disertará sobre el trabajo de rescate histórico de material audiovisual que realiza el Instituto Antártico Argentino en conjunto con el Museo del Cine de Buenos Aires para contribuir en la construcción de la memoria Antártica de nuestro país.

El sábado 21 se realizará la segunda función del FICMUS en la Sala del Bicentenario “Latitud 90” del Espacio INCAA en Base Carlini, la principal base científica permanente argentina ubicada en caleta Potter, Isla 25 de Mayo. De esta manera el festival llegará nuevamente a las pantallas más recónditas del planeta.


Además de las películas en sala y en modalidad virtual el FICMUS invitará a la comunidad de Ushuaia a una función de cine muy especial, rodeada por las montañas y el mar, a orillas del Canal Beagle, a la que podrá accederse desde la comodidad de los autos. Una nueva edición del Autocine FICMUS esta vez a realizarse en el estacionamiento de la doble Maipú, al lado del Puerto de la ciudad, y con un imponente paisaje de fondo.


El FICMUS tiene una misión: poner en valor, difundir, fomentar y colaborar en la construcción de las culturas de montaña que potencian un vínculo saludable entre el hombre y la naturaleza. La montaña nos importa; hasta el 28 de Agosto, en toda América del Sur, celebremos la vida en las montañas a través del cine!


Sumate a los canales de difusión:


Instagram https://www.instagram.com/shhfestival


Facebook https://www.facebook.com/UshuaiaSHH


WhatsApp https://chat.whatsapp.com/LSUmjDFf2f13s2OdF1tUVy


Telegram https://t.me/USHUAIASHHXV 

Te puede interesar
IMG_6796

Nueva edición de “TÉ-Acompaño”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de julio de 2025

El Gobierno de la Provincia invita a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.

IMG_6797

Jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia acompañó la realización de la jornada Emprender 2025 Tierra del Fuego, que se llevó a cabo en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, donde se entregó el premio Joven Empresario Fueguino 2025.

IMG_6809

Continúan abiertas las inscripciones para el Consejo juvenil

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Consejo Juvenil, iniciativa que busca integrar a las juventudes al diseño de las políticas públicas.

IMG_6777

Actividades del programa Invierno TDF para adultos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de julio de 2025

En el marco del programa Invierno TDF, el Gobierno de la Provincia impulsa una propuesta integral de actividades recreativas, culturales y deportivas orientadas a personas adultas y a toda la comunidad en general.

IMG_6780

Invitan a participar del Taller de LinkedIn

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD11 de julio de 2025

La Agencia de Innovación Tierra del Fuego invita a toda la comunidad a participar en el Taller de LinkedIn, una propuesta formativa abierta en el marco del Programa de Aceleración de Talentos Fueguinos.