
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, recorrió la obra de la guardia del Hospital Regional Río Grande, donde la empresa PROALSA S.A. lleva adelante tareas de reacondicionamiento y refacción de nuevos espacios, para concretar el traslado de la guardia existente a una nueva localización.
ACTUALIDAD16 de agosto de 2021
TDF Isla Digital
Al respecto, la funcionaria manifestó que la obra se enmarca en un Plan director de infraestructura sanitaria, en pos de mejorar las instalaciones originarias y dotar de mayor superficie al sector.
“Al momento se avanzó en la demolición y el retiro de la tabiquería existente para poder avanzar en la nueva geometría de la obra atendiendo a la particularidad, los espacios de shockroom, la sala de espera, los de internación, y el sector de observación” indicó.
Asimismo agregó que se mantuvo un encuentro con los equipos técnicos del Ministerio de Salud, a fin de adaptar las últimas determinaciones en torno a los trabajos con gases, la conectividad y toda la refuncionalización, “realizada en el marco de un crecimiento y de cómo pensar esta nueva área con el Hospital existente”.
“Estamos analizando de qué modo resguardamos los sistemas de protección eléctrica, los sistemas de incendio y cada uno de los servicios que se llevan adelante en las instalaciones en un trabajo articulado con el resto del Hospital” finalizó la Ministra.
Cabe recordar que la obra tiene un monto de inversión de más de $88 millones de pesos y es financiada con fondos provenientes de la Ley N° 1312.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.