Salud destacó el trabajo del personal de planta del HRU

El director de Ingeniería Sanitaria del Ministerio de Salud de la Provincia, Aníbal Viscido dio especificaciones sobre los trabajos realizados tanto en la recuperación de equipamiento del incendio en el hospital, como así también de las tareas de readecuación que se llevaron a cabo para garantizar la continuidad del servicio. 

ACTUALIDAD16 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210816-WA0007

Siendo el área de Nefrología y Diálisis una de las más afectadas por el incendio del pasado 7 de julio en el Hospital Regional de Ushuaia, el equipo de ingenieros y técnicos de la cartera sanitaria de la provincia trasladaron y readecuaron las instalaciones del Hospital Modular para poder recibir a las y los pacientes que dependen del servicio de hemodiálisis y que se atendían anteriormente en el nosocomio capitalino. 

Respecto a los trabajos realizados, el Director de Ingeniería Sanitaria, explicó que “desde el mismo día del incendio se evaluó la posibilidad de trasladar el servicio de hemodiálisis a otro centro, ya sea un Centro de Salud o en esa ocasión surgió la propuesta de nuestra dirección que se realice en el Hospital Modular, ya que el edificio contaba con un área adecuada para su funcionamiento”. 

“A partir de ahí, personal de la Dirección comenzó a trabajar, realizando los cálculos en función de toda la cañería, la circulación y la planta de tratamiento del agua que es lo más crítico, ya que esa instalación realiza un filtrado que genera agua tratada de ósmosis inversa, que luego ingresa al loop interno del servicio que alimenta a las máquinas de diálisis” especificó. 

Asimismo, Viscido resaltó el compromiso de todo el equipo de su dirección que “realizó un trabajo de ingeniería de altísimo nivel, de alta calidad; hablando con colegas que estaban realizando el computo de presupuesto se vio inclusive un ahorro de dinero importante en comparación a si el trabajo lo hubiese hecho una empresa privada, además tratándose de algo provisorio, ya que continuamos realizando la obra en el Hospital Regional para construir un servicio de diálisis nuevo respetando todos los estándares de calidad”.

“El día 7 de julio a la noche fue la primera reunión, el 8 fue la planificación del trabajo y el 9, dos días después del incendio, se comenzó con el desmonte del sector siniestrado, de las máquinas, del loop, como así también se presentó el equipo en el hospital Modular para comenzar el proceso; definimos junto al Departamento de Ingeniería Clínica, que está cargo del Bioingeniería Daniel Romero, que ellos se iban a hacer cargo del procedimiento, ya que son la parte competente técnicamente para realizar el trabajo”.

Por otro lado, el funcionario hizo referencia a inconvenientes sucedidos durante los trabajos en el Modular, donde “se hicieron pruebas de cultivo de agua, en un principio no nos venían dando buenos resultados, después se mejoró hasta que logramos que el resultado correcto, luego de eso, finalmente se inició a atender pacientes esta semana”. 

“Se trabajó con todo el personal del área a doble turno, también con personal de limpieza del hospital desde el mismo 7 de julio, incluso gente de planta que estaba de vacaciones pidió que le levantáramos la licencia para ponerse a disposición; durante 25 días trabajamos sin agua, sin calefacción justo cuando se dieron algunas nevadas en la ciudad, todo eso lo atravesamos con el personal, con mucho compromiso y voluntad” remarcó.

Por último, Viscido reiteró su agradecimiento al personal de planta de su dirección y del Hospital Regional Ushuaia porque “demostró principalmente el compromiso, un alto grado de capacitación y el trabajo que realizaron en menos de un mes”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.