
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Debido a la gran convocatoria de docentes y bibliotecarios participantes, se ha iniciado la inscripción para la 2da cohorte que dará inicio el 30 de agosto.
ACTUALIDAD20 de agosto de 2021
TDF Isla Digital
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Coordinación Provincial de Bibliotecas Escolares y el Plan Nacional de Lecturas, realizó recientemente el lanzamiento a nivel provincial del programa “Libros Como Puentes. Una propuesta para lazos de lecturas entre las bibliotecas escolares, las aulas y los hogares”, dependiente de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros (BNM), y habilitó la inscripción a la 1° cohorte docente.
Debido a la gran repercusión se ha iniciado una segunda convocatoria para lo que será la 2da cohorte del mencionado curso, destinado a docentes de 2° y 4° grado del Nivel primario y bibliotecarios/as del Nivel Primario, a través de una modalidad asincrónica por la plataforma FORMAR.
La metodología de trabajo constará de cuatro encuentros que darán inicio el lunes 30 de agosto hasta el 03 de octubre, con una carga horaria de 20 horas reloj donde, además, deberán elaborar un proyecto institucional de mediación de lectura para su aprobación y correspondiente acreditación.
Esta propuesta busca acompañar, guiar, orientar y formar a las y los docentes y bibliotecarios/as en el desarrollo del Programa "Libros como puentes" diseñado por la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros dependiente de la Subsecretaría de Educación Social y Cultural del Ministerio de Educación de la Nación, junto a la Dirección Nacional de Nivel Primario en articulación con el Plan Nacional de Lecturas.
Quienes estén interesados en inscribirse, deberán llenar el siguiente formulario de inscripción:
https://forms.gle/c5PsjLyzYjnbxacW7

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.