Segunda convocatoria del programa “Libros Como Puentes

Debido a la gran convocatoria de docentes y bibliotecarios participantes, se ha iniciado la inscripción para la 2da cohorte que dará inicio el 30 de agosto.

ACTUALIDAD20 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210819-WA0019

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de la Coordinación Provincial de Bibliotecas Escolares y el Plan Nacional de Lecturas, realizó recientemente el lanzamiento a nivel provincial del programa “Libros Como Puentes. Una propuesta para lazos de lecturas entre las bibliotecas escolares, las aulas y los hogares”, dependiente de la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros (BNM), y habilitó la inscripción a la 1° cohorte docente.

Debido a la gran repercusión se ha iniciado una segunda convocatoria para lo que será la 2da cohorte del mencionado curso, destinado a docentes de 2° y 4° grado del Nivel primario y bibliotecarios/as del Nivel Primario, a través de una modalidad asincrónica por la plataforma FORMAR.

La metodología de trabajo constará de cuatro encuentros que darán inicio el lunes 30 de agosto hasta el 03 de octubre, con una carga horaria de 20 horas reloj donde, además, deberán elaborar un proyecto institucional de mediación de lectura para su aprobación y correspondiente acreditación.

Esta propuesta busca acompañar, guiar, orientar y formar a las y los docentes y bibliotecarios/as en el desarrollo del Programa "Libros como puentes" diseñado por la Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros dependiente de la Subsecretaría de Educación Social y Cultural del Ministerio de Educación de la Nación, junto a la Dirección Nacional de Nivel Primario en articulación con el Plan Nacional de Lecturas.

Quienes estén interesados en inscribirse, deberán llenar el siguiente formulario de inscripción:

https://forms.gle/c5PsjLyzYjnbxacW7

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.