El Gobierno provincial gestionó la construcción de más de 1200 nuevas viviendas

Esta cifra se alcanza con la firma del último convenio rubricado por el gobernador Gustavo Melella con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat por 600 viviendas. Todas las unidades habitacionales serán para atender la demanda general.

ACTUALIDAD20 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210819-WA0012

El Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, a menos de dos años de gestión, ha conseguido activar 1.207 soluciones habitacionales para la provincia, en el marco de un trabajo constante para paliar la crisis habitacional que soporta históricamente Tierra del Fuego.

Estas 1.207 viviendas se traducen en 455 que se encuentran en proceso de licitación, para las que se prevé la apertura de sobres en el mes de septiembre próximo.

También, en el marco de una impronta ambientalista desde el proyecto GEF (Global Environment Facility), ha sido adjudicada recientemente la obra para 16 viviendas autosustentables.

Además, en un hecho histórico para el Instituto, se encuentran licitadas, en proceso de ejecución y/o adjudicación, 118 viviendas que serán financiadas con fondos propios, en tanto que se pudieron recuperar 18 módulos habitacionales correspondientes a un convenio con la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y actividades afines de Tolhuin, que están próximos a instalar.

Finalmente, el Gobernador Melella logró la firma para 600 nuevas viviendas de la mano del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, sobre las cuales se están llevando a cabo todos los trabajos administrativos necesarios para realizar próximamente el correspondiente llamado a licitación.

El Gobernador Melella destacó que la cuestión habitacional “es una necesidad en nuestra provincia, tenemos 10 mil fueguinos y fueguinas que necesita una vivienda, hoy el alquiler les complica sus economías”, y al mismo tiempo “la construcción de viviendas genera movimiento económico local”.

“Hemos conseguido después de tantos años que el IPVyH construya viviendas, por lo que estamos muy contentos con lo conseguido en medio de una dura pandemia”, afirmó.

La presidenta del Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat, Leticia Hernández, rescató que “estamos sumamente orgullosos de todo el trabajo llevado adelante, porque con el Gobernador Gustavo Melella al principio de la gestión tuvimos dos metas claras: una era la de reconducir el eje principal del IPVyH, es decir volver a construir viviendas y el otro tanto o más importante, disminuir el déficit habitacional. Hoy lo estamos logrando con estas 1207 casas para quienes han confiado en nuestro Instituto”.

Destacó además el trabajo constante y comprometido del personal del IPVyH, subrayando que “estamos muy comprometidos, trabajando todos en el mismo sentido, porque nos gustaría que el listado de inscriptos pueda moverse prontamente en toda la provincia para ayudar a que la gente pueda tener su casa propia”.

Por otra parte, en tanto a la reactivación de mano de obra y economía local y con respecto a la movilización económica en torno a la obra pública, explicó que “somos conscientes que las entregas de viviendas no sólo tienen que ver con un beneficio para quienes obtienen una vivienda; sino que entendemos la importancia de la construcción de estas casas porque ayudan muchísimo a traccionar la economía local”.

“Ver todo el circuito que se genera en mano laboral, ventas, servicios, entre otras cosas, es motivo suficiente para redoblar los esfuerzos y el compromiso de todo el equipo del IPVyH, que nos acompañan en el sueño de ver nuevamente al instituto en todo su esplendor”, expuso Hernández.

En el mismo sentido, mencionó que “estamos verificando constantemente con Nación, nuevas formas de mejorar la calidad de vida de los fueguinos”, por eso además “entendimos que ante la crisis generada por la pandemia debíamos tomar acciones concretas para que los vecinos que desean comunicarse y realizar trámites con nosotros tengan una amplia forma de hacerlo. Queremos que se sientan acompañados por esta institución”, por lo que se reforzó la comunicación a través de sus redes sociales.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.