Presentación del Plan de Trabajo 2021 de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

La Ministra de Producción y Ambiente de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS, Sonia Castiglione, se refirió a la presentación del Plan de Trabajo 2021 de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, donde Tierra del Fuego pasó a ser la segunda provincia de Patagonia seleccionada para su implementación. 

ACTUALIDAD25 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
castiglione

El proyecto busca mejorar las perspectivas vinculadas a las exportaciones realizadas por el sector productivo, mediante la implementación de tecnologías que vuelvan más eficientes al estado en relación a los trámites necesarios para vender productos al continente y al mundo. 

En ese sentido, Castiglione indicó que “esta iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación es muy bienvenida por nosotros, este proceso recién está iniciando con puertos, con la intención de instalarse en algunas terminales del país, como prueba piloto, para poner en funcionamiento la Ventanilla Única de Comercio Exterior”.

“Este programa es muy necesario porque le da oportunidades e incluye a pequeñas y medianas empresas, que tienen la posibilidad y buenos productos como para exportar, pero que las complejidades de los procesos administrativos muchas veces resultan en un costo real en dinero” aseguró. 

Asimismo, la funcionaria señaló que el Ministerio de Producción y Ambiente “se viene trabajando teniendo en cuenta las características únicas de nuestra provincia, y venimos avanzando desde la Secretaría de Industria con la aduana, recientemente firmamos una resolución conjunta agilizando el trámite de la liberación de garantías a productos originarios, simplificando muchos procesos orientados a que las PyMEs puedan exportar con mayor facilidad”. 

“Esta ventanilla única vendrá también a terminar de darle forma a esta nueva manera de hacer los trámites para las PyMEs; visto desde una perspectiva de sumar competitividad a nuestras empresas, pero también dándole la oportunidad, no solo a los grandes exportadores, sino además a quienes tienen la posibilidad de tener buenos productos para que de ese modo accedan al mercado internacional” concluyó.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.