
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Municipalidad de Ushuaia mantuvo un encuentro con representantes de los espacios solidarios que forman parte del Consejo Social de Emergencia, con el objeto de consensuar la forma en que se articularán diversas acciones destinadas a vecinos y vecinas de barrios de la ciudad.
ACTUALIDAD26 de agosto de 2021
TDF Isla Digital
El subsecretario de Desarrollo Social del Municipio, Sergio Niz, precisó que en el SUM del macizo KyD “se llevó adelante un encuentro con los responsables de los comedores, ollas solidarias, merenderos y copas de leche de la ciudad que conforman el Consejo Social de Emergencia”.
“Por decisión del intendente Walter Vuoto se estuvo diagramando el esquema de distribución de los obsequios relacionados con el Mes de las Infancias con los espacios que forman el Concejo Social de Emergencia, para que quienes son asistidos reciban el regalo previsto por el municipio en los distintos festejos, para los más peques”, contó Niz.
El subsecretario acercó también las novedades sobre el trabajo conjunto que se lleva adelante con el Instituto Municipal de Deportes y explicó que “se articularán distintas actividades recreativas y deportivas para quienes concurren a estos espacios que dan contención a niños y adultos”.
Finalmente, Niz indicó que “analizamos la entrega de los insumos a los 30 espacios comunitarios que forman parte del Consejo Social de Emergencia, que cumplieron y cumplen un rol fundamental acompañando a los vecinos y vecinas en este contexto de pandemia”.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).