
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Los trabajadores de la televisión pública fueguina de los canales 11 de Ushuaia y 13 de Río Grande, nucleados en el satsaid, se encuentran en estado de alerta y movilización realizando asambleas informativas y visibilizando el reclamo por el incumplimiento del convenio colectivo de trabajo y la no aplicación de las escalas salariales desde la gestión de Rosana Bertone y que continúa en el gobierno de Gustavo Melella.
ACTUALIDAD26 de agosto de 2021
TDF Isla Digital
Los trabajadores explicaron que el reclamo es de larga data y el incumplimiento de los compromisos asumidos por Melella obligan a tener que manifestarse, ya que existe un acta intención firmada el 2 de octubre de 2019 con el entonces, gobernador electo, donde las partes acordaron avanzar en las paritarias, de acuerdo al convenio colectivo, sus homologaciones y las posibilidades económicas-financieras.


Asimismo los trabajadores de televisión manifestaron el descontento con el atraso en la discusión salarial para el segundo semestre que las autoridades del gobierno y del satsaid nacional iban a retomar en el mes de junio y recién tuvieron una reunión, por zoom, los primeros días de este mes y no volvieron a ser convocados, les informaron que una vez que cerrarán el acuerdo con el gremio docente Sutef, se sentarían nuevamente a negociar, con el agravante que los docentes rechazaron el aumento salarial propuesto.
En este contexto se realizan asambleas y batucadas en el exterior de las emisoras durante gran parte de la jornada. Asimismo con el gremio intervenido en la provincia, los afiliados firmaron una nota solicitando al gremio nacional la convocatoria inmediata a elecciones para la recuperación del sindicato.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.