Reunión de la Comisión de Género e Igualdad de Oportunidades

En el encuentro, del cual participaron representantes de los 24 distritos del país, se realizó la presentación del Convenio 190 y la Recomendación 206 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Uno de los principales ejes tratados durante la jornada fue trabajar en un marco en común para prevenir, remediar y eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

ACTUALIDAD27 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210826-WA0060

La subsecretaria de Relaciones Institucionales del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia, María Bockelmann, comentó que “esta reunión plenaria que llevó adelante el Consejo Federal del Trabajo es un avance muy importante no solo para la provincia sino también para la cartera laboral. Este convenio que fue ratificado por el Gobierno nacional mediante la Ley Nº 27580 y la recomendación, son los primeros instrumentos legales que debemos comenzar a abordar y trabajar para dar respuesta a los trabajadores que se encuentran atravesando situaciones de vulneración”. 

La apertura estuvo a cargo del Ministro de Trabajo de la provincia de Córdoba, Omar Hugo Sereno y de la Secretaria de Trabajo de la provincia de La Rioja, Miriam Espinosa, además de las autoridades de la Comisión y de la Directora Nacional de Protección e Igualdad Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación Patricia Sáenz. 

La funcionaria provincial indicó que “el tema de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo ya se venía abordando y está en la agenda de la provincia. Ahora se busca trabajar fuertemente en el abordaje de las diversas temáticas relacionadas a la implementación del convenio. Es de vital importancia revisar los procedimientos con los que cuenta la provincia para no solo estar a la altura de las circunstancias, sino también para resolver los desafíos que se presenten en forma eficiente”. 

Por último, Bockelmann hizo hincapié en que “como primera medida estamos articulando agendas para capacitar al personal del Ministerio, con el objetivo de que los agentes puedan brindar la asistencia técnica necesaria a las problemáticas que pudieran presentar los trabajadores”.

Te puede interesar
muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).