La provincia participó del encuentro del Comité Nacional de Prevención de la Tortura

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia mantuvo encuentros con el Comité Nacional de Prevención de la Tortura, con el objetivo de proyectar labores mancomunadas en la materia.

ACTUALIDAD27 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210826-WA0088

El mencionado organismo realiza tareas de monitoreo, control y seguimiento de los lugares donde se encuentran personas en condición de encierro, como así también realizar el diseño de acciones y políticas para la prevención de la tortura, a las autoridades competentes de los diferentes niveles gubernamentales.

En este sentido, la Ministra Chapperón destacó que “tener estos encuentros entre las distintas áreas de nuestro ministerio y estos organismos sirven para coordinar acciones y generar nuevos proyectos en conjunto” y agregó que “también nos permite mostrar las acciones de gobierno que llevamos adelante en los procesos de reinserción social”.

Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos, Abigail Astrada, destacó de su participación en una de las reuniones y expresó que “el encuentro nos sirvió para poder comenzar a realizar un trabajo mancomunado e iniciar un camino de desarrollo en cuanto a capacitaciones para los agentes que realizan labores con personas en situación de encierro” y agregó que “para esto llevaremos adelante la elaboración de convenios de colaboración entre el Comité y el Gobierno de la Provincia”.

Por el lado del Comité, el Presidente de la Comisión, Juan Manuel Irrazábal, manifestó que “este tipo de reuniones son el punto de partida para la concreción de un mecanismo provincial de prevención de tortura”.

De los encuentro, también participaron: la secretaria de Justicia Daiana Freiberger, el Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Doctor Oscar Luján Fappiano, el Juez de Ejecución del distrito Judicial Sur, Manuel Isidoro López; los equipos técnicos de la secretaría de Derechos Humanos, junto con integrantes del comité que fueron: las comisionadas, Josefina Ignacio y Rocío Alconada Alfonsín; los comisionados Ricardo Nioi y Alejandro Armoa; la directora de Visitas de Inspección, Rosario Gauna Alsina y la directora de Mecanismos Locales del comité, Silvina Irrazábal.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.