
Feria del libro: la provincia sigue apostando por las industrias culturales
Este fin de semana se llevó a cabo la XXVIII Edición de la Feria Provincial del Libro, evento que convocó a escritores, artistas fueguinos y a la comunidad.
El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia mantuvo encuentros con el Comité Nacional de Prevención de la Tortura, con el objetivo de proyectar labores mancomunadas en la materia.
ACTUALIDAD27 de agosto de 2021El mencionado organismo realiza tareas de monitoreo, control y seguimiento de los lugares donde se encuentran personas en condición de encierro, como así también realizar el diseño de acciones y políticas para la prevención de la tortura, a las autoridades competentes de los diferentes niveles gubernamentales.
En este sentido, la Ministra Chapperón destacó que “tener estos encuentros entre las distintas áreas de nuestro ministerio y estos organismos sirven para coordinar acciones y generar nuevos proyectos en conjunto” y agregó que “también nos permite mostrar las acciones de gobierno que llevamos adelante en los procesos de reinserción social”.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos, Abigail Astrada, destacó de su participación en una de las reuniones y expresó que “el encuentro nos sirvió para poder comenzar a realizar un trabajo mancomunado e iniciar un camino de desarrollo en cuanto a capacitaciones para los agentes que realizan labores con personas en situación de encierro” y agregó que “para esto llevaremos adelante la elaboración de convenios de colaboración entre el Comité y el Gobierno de la Provincia”.
Por el lado del Comité, el Presidente de la Comisión, Juan Manuel Irrazábal, manifestó que “este tipo de reuniones son el punto de partida para la concreción de un mecanismo provincial de prevención de tortura”.
De los encuentro, también participaron: la secretaria de Justicia Daiana Freiberger, el Fiscal ante el Superior Tribunal de Justicia, Doctor Oscar Luján Fappiano, el Juez de Ejecución del distrito Judicial Sur, Manuel Isidoro López; los equipos técnicos de la secretaría de Derechos Humanos, junto con integrantes del comité que fueron: las comisionadas, Josefina Ignacio y Rocío Alconada Alfonsín; los comisionados Ricardo Nioi y Alejandro Armoa; la directora de Visitas de Inspección, Rosario Gauna Alsina y la directora de Mecanismos Locales del comité, Silvina Irrazábal.
Este fin de semana se llevó a cabo la XXVIII Edición de la Feria Provincial del Libro, evento que convocó a escritores, artistas fueguinos y a la comunidad.
El Gobierno de Tierra del Fuego, AeIAS, llevó adelante en la ciudad de Ushuaia el 3er Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad: Fortaleciendo los Lenguajes Artísticos en Tierra del Fuego AeIAS".
La secretaria de Cultura y Educación Belén Molina realizó un repaso por las actividades del Desfile del 141° Aniversario de Ushuaia, donde más de 20.000 vecinos y vecinas disfrutaron de la tradicional presentación de las instituciones, la Paella y los diversos actos por el cumpleaños de la ciudad.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó la amplia participación de vecinos y vecinas en la celebración del 141° aniversario de la ciudad, al señalar que “es un día en el que el pueblo se encuentra y genera comunidad”, y afirmó que “en este 12 de octubre demostramos que Ushuaia sigue de pie”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó este sábado 11 de octubre en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura Enriqueta Gastelumendi el estreno de la obra teatral “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”.
En el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia, la Municipalidad celebró junto a la comunidad la tradicional paella gigante, un evento que ya forma parte de la identidad de cada 12 de octubre.