El INVAP seleccionó proyecto de la UNTDF sobre bioimpedancia

El proyecto de investigación y desarrollo dirigido por el ingeniero biomédico Antonio Dell’Osa, profesor del  Instituto de Desarrollo Económico e Innovación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS,  fue elegido por la fundación INVAP para brindarle de modo intensivo asesoría técnica y comercial.

ACTUALIDAD27 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
inap

El INVAP seleccionó proyecto de la UNTDF sobre bioimpedancia para brindarle asesoría técnica y  comercial.

Detecciones de lesiones óseas por medio de bioimpedancia: pruebas clínicas, portabilidad y comercialización” es un proyecto de investigación y desarrollo de la UNTDF que tiene como objetivo desarrollar un dispositivo portátil para mediciones de bioimpedancia con validación clínica para la dete cción de fracturas óseas en seres humanos a partir del trabajo interdisciplinario de investigadores, estudiantes y no-docentes.

El grupo de trabajo está conformado por docentes de la casa de estudio fueguina (entre ellos, Prisching, Mazzeo, Mailing y López), estudiantes de ingeniería industrial y licenciatura en Sistemas (Carhuas, Piccirillo, Sampirisi y Villanueva), Nodocentes (Fumega) y un grupo de profesionales externos como médicos, kinesiólogos e ingenieros; localmente se cuenta con el traumatólogo del Hospital Regional de Ushuaia, Dr. Eloy Flaherty.

“Esta selección es un privilegio, además de ser muy emocionante que la fundación INVAP haya seleccionado el proyecto que dirijo, lo tomo como un premio al esfuerzo y la constancia. A partir de ahora se tienen 4 meses de trabajo intensivo con profesionales designados por la Fundación INVAP que nos asesorarán para resolver las cuestiones técnicas, dándonos también herramientas para buscar el mercado comercial para el producto que genera el proyecto.”

La elección del proyecto “Detección de lesiones óseas por medio de bioimpedancia” es el primero elegido por este programa de la Fundación INVAP en la historia de la provincia de Tierra del Fuego. Lo cual es un privilegio para la UNTDF y para el Ing. Dell’Osa, impulsor de la técnica de bioimpedancia en toda la Patagonia Austral con múltiples aplicaciones (recordamos que el mismo fue finalista del Premio a la Innovación Arcor con una aplicación de bioimpedancia en alimentos cárnicos abocada a prevenir el síndrome urémico hemolítico en seres humanos).

Fuente INAP y UNTDF
 

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.