El INVAP seleccionó proyecto de la UNTDF sobre bioimpedancia

El proyecto de investigación y desarrollo dirigido por el ingeniero biomédico Antonio Dell’Osa, profesor del  Instituto de Desarrollo Económico e Innovación de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS,  fue elegido por la fundación INVAP para brindarle de modo intensivo asesoría técnica y comercial.

ACTUALIDAD27 de agosto de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
inap

El INVAP seleccionó proyecto de la UNTDF sobre bioimpedancia para brindarle asesoría técnica y  comercial.

Detecciones de lesiones óseas por medio de bioimpedancia: pruebas clínicas, portabilidad y comercialización” es un proyecto de investigación y desarrollo de la UNTDF que tiene como objetivo desarrollar un dispositivo portátil para mediciones de bioimpedancia con validación clínica para la dete cción de fracturas óseas en seres humanos a partir del trabajo interdisciplinario de investigadores, estudiantes y no-docentes.

El grupo de trabajo está conformado por docentes de la casa de estudio fueguina (entre ellos, Prisching, Mazzeo, Mailing y López), estudiantes de ingeniería industrial y licenciatura en Sistemas (Carhuas, Piccirillo, Sampirisi y Villanueva), Nodocentes (Fumega) y un grupo de profesionales externos como médicos, kinesiólogos e ingenieros; localmente se cuenta con el traumatólogo del Hospital Regional de Ushuaia, Dr. Eloy Flaherty.

“Esta selección es un privilegio, además de ser muy emocionante que la fundación INVAP haya seleccionado el proyecto que dirijo, lo tomo como un premio al esfuerzo y la constancia. A partir de ahora se tienen 4 meses de trabajo intensivo con profesionales designados por la Fundación INVAP que nos asesorarán para resolver las cuestiones técnicas, dándonos también herramientas para buscar el mercado comercial para el producto que genera el proyecto.”

La elección del proyecto “Detección de lesiones óseas por medio de bioimpedancia” es el primero elegido por este programa de la Fundación INVAP en la historia de la provincia de Tierra del Fuego. Lo cual es un privilegio para la UNTDF y para el Ing. Dell’Osa, impulsor de la técnica de bioimpedancia en toda la Patagonia Austral con múltiples aplicaciones (recordamos que el mismo fue finalista del Premio a la Innovación Arcor con una aplicación de bioimpedancia en alimentos cárnicos abocada a prevenir el síndrome urémico hemolítico en seres humanos).

Fuente INAP y UNTDF
 

Te puede interesar
IMG_8299

Nueva medalla de oro para TDF en los JADAR

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2025

En el cuarto día de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento que se realizan en Rosario, el luchador Horacio Miranda, aportó la tercera presea a la delegación de Tierra del Fuego. Logró la medalla de oro en lucha grecorromana (hasta 77 kilos).

IMG_8287

Más de 60 emergencias por el temporal de viento en Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que, en un lapso aproximado de cinco horas, Defensa Civil Municipal, en articulación con los cuarteles de bomberos de la ciudad y la Dirección Provincial de Energía (DPE), respondieron a más de 60 emergencias registradas a través de la línea 103, a raíz del fuerte temporal de viento que afectó a la ciudad.

IMG_8286

Se mantiene el alerta amarilla por fuertes vientos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, informa a vecinos y vecinas que el Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla por vientos para hoy, entre las 15 y las 21 horas.

ciclo

Retoman la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2025

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, informa que el lunes 15 de septiembre se retomará la Pre-Inscripción de ingreso a 1er año del nivel secundario la pre- inscripción será para el Ciclo Lectivo 2026 de hermanos y hermanas y/o convivientes.