Propuesta salarial superadora para el sector docente

El Gobierno de la Provincia presentó de manera formal una nueva propuesta salarial superadora, para el segundo semestre, a las y los referentes del SUTEF. Supera ampliamente la inflación proyectada para todo el año 2021 y al igual que los aumentos otorgados en el año en curso, ha sido volcado casi íntegramente en el Básico de cada categoría mediante el aumento del Valor Índice, a la vez que se acordó abrir una mesa diálogo en el mes de diciembre. 

ACTUALIDAD04 de septiembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210903-WA0057

A partir de las variables, el salario conformado del Maestro ingresante con la mínima antigüedad alcanzará los $ 51.363,94 en agosto del año en curso y $55.306,29 en Septiembre. Mientras que la Hora Cátedra pasaría a estar remunerada con $ 2.445,90 en agosto y $ 2.633,63 en Septiembre.

Por otra parte, se ratifica la continuidad del pago del Refuerzo de Ayuda por Material Didáctico, incrementando el mismo a $ 5.000 a partir del 1 de agosto de 2021 por cada cargo y el proporcional por hora cátedra $ 263,16.

Esta propuesta representa un aumento del orden del 20,07% respecto al salario actual, y un incremento anualizado final para el año 2021 del orden del 62,31% para el cargo “Base” de docente ingresante, siendo mayor este porcentaje en función de la antigüedad, mientras que para los cargos “Jerárquicos” el aumento salarial anualizado supera el 80%.

De esta manera, es importante remarcar que los sucesivos aumentos salariales implican un incremento del orden del 140% desde diciembre de 2019 contra una inflación acumulada del 76,75% para el mismo período. 

En ese sentido, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino remarcó “siempre hicimos hincapié que íbamos a trabajar y hacer todos los esfuerzos necesarios para reconocer la labor de las y los docentes y en ese camino seguimos”. 

Ante esto, enfatizó que “en este plan de recuperación salarial docente se hizo un gran esfuerzo para que se recupere la proporcionalidad de los cargos que habían sido distorsionados en la pirámide escalafonaria”.

A fin de ejemplificar, la Ministra explicó que “un docente ingresante que tenía dos cargos en 2019 percibía un salario de 39.000 pesos y nuestra propuesta es que en el mes de septiembre cobre 120.000 pesos”. 

Continuando con las diversas acciones que se concretaron para dicho sector, Cubino recordó que el proceso de reescalafonamiento llevado adelante que recompuso la remuneración de 79 cargos docentes, “y que ello también implica una mejora importante en sus salarios” indicó.

Junto con los incrementos salariales otorgados y la presentación de esta nueva propuesta salarial superadora, el Gobierno dio estabilidad laboral con la titularización a 257 docentes que contaban con dictamen de Junta para 500 vacantes. “En muchos de los casos las y los docentes hacía varios años que aguardaban por este derecho y luego de un trabajo ordenado, se concretó y se seguirá en esa línea” remarcó la titular de la cartera educativa.

A su vez, la Ministra valoró que “se incrementó la cantidad de miembros de la Junta de Clasificación y Disciplina de Educación Secundaria a fin de acelerar el proceso de titularización vigente y avanzar en próximas titularizaciones, esto es muestra clara de la decisión política de este Gobierno por reconocerlos y reconocerlas”. 

“Esta propuesta constituye un gran esfuerzo para el Ejecutivo provincial y es parte de un trabajo sostenido en la paritaria con gran respeto por esta instancia democrática y por los y las trabajadoras de la educación fueguina” resaltó Cubino.

No obstante, ponderó la participación y trabajo constante del Ministerio de Finanzas Públicas por llevar adelante paritarias libres y abiertas. “Somos conscientes de las dificultades económicas de la provincia, y por ello valoramos la labor ardua y necesaria para mejorar los salarios” señaló la Funcionaria.

De igual modo,  entendió que “fuimos atravesados por una pandemia y las consecuencias que ello implica, donde el Estado atendió a toda la comunidad en todas las necesidades, y seguirá haciéndolo. Esto implicó recursos económicos que no estaban previsto, e inclusive no se han dejado de presentar propuestas con mejoras salariales históricas para las y los servidores públicos”.

Este es el detalle de la propuesta salarial superadora que entregó la Ministra de Educación Cultura Ciencia y Tecnología, Analía Cubino al representante del sector docente, Horacio Catena, correspondiente al segundo semestre del año.

Se elaboró y presentó en el marco del Plan de Recuperación del Salario, a fin de mejorar las condiciones laborales de las y los docentes.

IMG-20210903-WA0059IMG-20210903-WA0060IMG-20210903-WA0061IMG-20210903-WA0062

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.