El Hospital Regional Río Grande presentó el Servicio de Adolescencia

La médica pediatra Belén Gamboa, a cargo del Servicio de Adolescencia del Hospital Regional Río Grande, habló de la instancia de socialización del espacio al resto de las áreas del nosocomio local. El evento se realizó en las instalaciones del SUM de Salud Mental del Hospital.

SALUD06 de septiembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
hru 1

Además, participó de la presentación el subsecretario de Juventudes del Gobierno provincial, Federico Velazquez. 

Respecto a esto, la profesional de salud manifestó que “estamos muy contentos, es un espacio amigable para las y los adolescentes”.

“No habíamos tenido la oportunidad de hacer una difusión presencial por el contexto de pandemia que estamos transitando y por lo tanto, decidimos ahora, con esta flexibilización, poder dar una apertura”, continuó.

En este sentido, señaló que “la idea es poder transmitir al resto de los servicios la forma de trabajo que tenemos. Es un espacio para las y los adolescentes donde puedan consultar, garantizando la confidencialidad, la privacidad en la consulta y el respeto por sus derechos y prestando atención integral a todo lo que hace a su salud, no solamente desde el punto de vista orgánico, sino también a lo que hace a las necesidades psicosociales que están atravesando”, explicó Gamboa. 

Asimismo, precisó que “tenemos un equipo interdisciplinario conformado por pediatras, médicas generales, nutricionista infanto-juvenil, psiquiatra infanto-juvenil, psicólogas y una trabajadora social que viene trabajando desde el inicio del servicio”.

Por otro lado, subrayó que “cuando detectamos situaciones de sobrepeso, dificultades de trastornos de la conducta alimentaria, todo lo vemos de manera articulada en el equipo, como así también cuando vemos situaciones de vulneración de derechos, activamos todas las redes para restituir esos derechos a los adolescentes”.

Finalmente, la responsable de Adolescencia del Hospital indicó que “los turnos se sacan a través del WhatsApp de turnos del Hospital (2964-485370, 2964-485428, 2964-694527), enviando un mensaje con el número de DNI, nombre y apellido. Hay que consignar si es primera vez o si ya son pacientes del servicio y un número de contacto, porque somos nosotros los que los llamamos para contactarlos”.

Te puede interesar
guardias

Guardias de odontología en CAPS de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD17 de febrero de 2025

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado (dolor, infección, tumefacción, etc) Ante la duda, le sugerimos llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

odon

Cronograma de guardias odontológicas en caps de Ushuaia

TDF Isla Digital
SALUD12 de agosto de 2024

El servicio de atención odontológica de guardia está destinado para situaciones que no pueden esperar un turno programado. Ante la duda, se sugiere llamar al Centro de Salud de guardia para garantizar una atención temprana y oportuna.

IMG_6330

Controles de detección temprana de la hepatitis

TDF Isla Digital
SALUD29 de julio de 2024

La hepatitis es asintomática y silenciosa. Es importante prevenirla y detectarla a tiempo, por eso este lunes comienzan los testeos gratuitos en los Caps y hospitales de la provincia.

faring

Advierten los síntomas de estreptococo y el crecimiento de los casos

TDF Isla Digital
SALUD28 de noviembre de 2023

En raras ocasiones, la infección puede conducir a una enfermedad invasiva, potencialmente mortal, como fascitis necrosante, síndrome de shock tóxico estreptocócico y otras infecciones graves, así como enfermedades posinmunes, como glomerulonefritis posestreptocócica, fiebre reumática aguda y cardiopatía reumática.