
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, evaluó el avance en las gestiones ante el Gobierno nacional para la extensión del subrégimen industrial en Tierra del Fuego que, entendió, “tiene que ver con la paz social de toda la comunidad porque implica llevar tranquilidad a miles de trabajadores”.
ACTUALIDAD08 de septiembre de 2021
TDF Isla Digital
La titular de la cartera de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se refirió a la ampliación del subrégimen industrial y consideró que “tal como lo expresó el Gobernador, la industria fueguina es soberanía y por eso venimos trabajando con el Gobierno Nacional para contar con la prórroga que vence en 2023”.
En este sentido, Castiglione indicó que en diferentes publicaciones periodísticas “se habla siempre de números y de cuestiones impositivas, pero no se menciona el valor geopolítico que tiene esto para el país. Tenemos la muestra de lo que pasa con Chile, el tema de la pesca y la riqueza del Atlántico Sur”, ejemplificó.
En ese sentido, la Ministra consideró que “desde el Gobierno provincial nos referimos a la ampliación del subrégimen y no como extensión, porque entendemos que es necesario diversificar la matriz productiva. Ejemplo de esto ha sido la producción de respiradores artificiales que se hizo en Río Grande para el país, en el medio de una situación sanitaria compleja que atravesó el mundo”.
“La ampliación del subrégimen traerá progreso en la provincia, y sobre todo impulsará la recuperación económica de Argentina”, aseguró Castiglione entendiendo además que “pensamos en un Polo Petroquímico; en la Industria del Conocimiento; la actividad acuícola y fortalecimiento de las PyMES”.
Respecto a esto, dijo que “esta recuperación es de la mano del empleo genuino y del desarrollo de nuestras industrias”. A su vez, enfatizó que “con el crecimiento de las fábricas y los distintos sectores vamos a salir a la Argentina que queremos”.
“Sabemos y somos conscientes que en el 2023 vence el subrégimen de promoción industrial, por eso es que desde que iniciamos la gestión en 2019. Trabajamos junto al Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación con el objetivo de consensuar un borrador de decreto que dé cuenta de las necesidades que nuestra provincia tiene en torno a la ampliación de la matriz productiva y al sostenimiento de los puestos de trabajo en nuestra industria”, insistió.
Finalmente, recordó que “en este mes dimos a conocer una resolución conjunta que firmamos con la Dirección General de Aduanas, que de alguna manera apunta a la disminución de costos relacionados a la exportación de productos fabricados en la isla, estamos mejorando las condiciones del régimen promocional”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.