
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Municipalidad de Ushuaia lleva adelante una intensa campaña de limpieza de calles y cordones en barrios y en el circuito de uso mayoritario en la ciudad.
ACTUALIDAD08 de septiembre de 2021
TDF Isla Digital
Es un trabajo conjunto de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, la empresa Agrotécnica Fueguina, el área de Servicios Públicos y la Dirección de Tránsito que brinda soporte y seguridad al personal que se desempeña en las calles. También se encuentran abiertos los campings en la ciudad con guardias durante los fines de semana para su mantenimiento y cuidado.
El Secretario municipal de Medio Ambiente, Lic. Mauro Pérez Toscani, indicó que “aprovechando el buen tiempo y por indicación del Intendente Vuoto, estamos adelantando los trabajos de todos los operativos de limpieza para la salida del invierno”.
“Ya nos encontramos en la calles, trabajando intensamente, avanzando desde Yrigoyen hacia el centro por la avenida Prefectura Naval y toda la doble Maipú y regresaremos por arriba, en una cobertura integral de la ciudad”, sostuvo el funcionario.
Ante la nueva temporada de verano y la recepción de turistas en el Destino, el Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable aseguró que “queremos que la ciudad esté linda como siempre, limpia y que los vecinos, vecinas y quienes nos visitan puedan aprovechar los espacios verdes”. Agregó que “a partir del viernes estaremos iniciando el lavado de calles en todo el circuito turístico que implica la doble Maipú, San Martín y la avenida Hipólito Yrigoyen”.
Pérez Toscani contó que “intensificamos la limpieza en espacios verdes de uso público, el trabajo en los campings de la ciudad que los vecinos y vecinas ya están utilizando con gran concurrencia y, desde muy temprano en las mañanas estamos haciendo la limpieza de calles, cordones y veredas en distintos sectores de la ciudad”.
“Los campings están bien y ya están siendo utilizados porque estamos muy próximos al inicio de la temporada”, dijo y agregó que “es el momento en que reforzamos las recomendaciones como regresar a casa con los residuos generados, separar los reciclables como botellas de plástico o latas de aluminio, colocarlos en los puntos de acopio para su recuperación”. Pérez Toscani aseguró que “en los campings tenemos guardia permanente los fines de semana, de 9 a 20 horas, los baños están abiertos y solicitamos el buen uso de las instalaciones, que son para todos los vecinos”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.