
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
El objetivo es continuar alcanzando la mayor cantidad de fueguinos y fueguinas con esquema completo de vacunación contra el COVID-19. A la fecha se aplicaron 193720 dosis entre primer y segundo componente.
ACTUALIDAD13 de septiembre de 2021
TDF Isla Digital
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Salud dio a conocer el cronograma de segundas dosis para la semana del 13 al 16 de septiembre a fin de completar el esquema de vacunación contra el COVID-19. El viernes 17 se realizará una jornada de aplicación de primeras dosis a mayores de 18 años.
Continuando con esta nueva herramienta, la cartera sanitaria dio a conocer el cronograma dispuesto para que las vecinas y los vecinos se acerquen de manera espontánea al vacunatorio tanto de Ushuaia como de Río Grande.
Deben acercarse con DNI y libreta de vacunación, no deben presentar síntomas compatibles con COVID-19 y no deben haber recibido alguna otra vacuna en los últimos 14 días.
Cabe recordar que en todos los casos, independientemente de la vacuna que se aplique, la colocación es hasta finalizar la disponibilidad de dosis. Se solicita a la comunidad acercarse a los vacunatorios de acuerdo al siguiente cronograma.
USHUAIA – VACUNATORIO EX CASINO
Lunes 13 de septiembre:
Se convoca durante la mañana (de 9 a 13 horas) a quienes se hayan colocado una primera dosis de SINOPHARM hasta el 23 de agosto inclusive para completar esquema con 2° dosis de esa vacuna.
Martes 14 de septiembre:
Se convoca durante la mañana (de 9 a 13 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de SPUTNIK V hasta el 30 de junio inclusive y deban completar esquema con 2° dosis de SPUTNIK V.
Miércoles 15 de septiembre:
Se convoca durante la mañana (de 9 a 13 horas) a quienes se hayan colocado primera dosis de SINOPHARM hasta el 25 de agosto inclusive y deban completar esquema con 2° dosis.
Jueves 16 de septiembre:
Se convoca durante la mañana (de 9 a 13 horas) a quienes se hayan colocado primera dosis de ASTRAZENECA hasta el 22 de julio inclusive, para completar esquema con 2° dosis.
Viernes 17 de septiembre:
Se convoca durante la mañana tarde (de 9 a 12:30 horas y de 13:30 a 16:50) a mayores de 18 años que deseen recibir la primera dosis de vacuna.
RÍO GRANDE – VACUNATORIO GIMNASIO MURIEL
Martes 14 de septiembre:
Se convoca durante la mañana y tarde (de 8 a 12 horas y de 14 a 16 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de SPUTNIK V hasta el 20 de julio inclusive y deban completar esquema con 2° dosis de MODERNA.
Jueves 16 de septiembre:
Se convoca durante la mañana y tarde (de 8 a 12 horas y de 14 a 17 horas) a quienes se hayan vacunado con primera dosis de ASTRAZENECA hasta el 22 de julio inclusive y deban completar esquema con 2° dosis.
Viernes 17 de septiembre:
Se convoca durante la mañana y tarde (de 8 a 12 horas y de 14 a 17 horas) a mayores de 18 años que deseen recibir la primera dosis de vacuna.
TOLHUIN
Viernes 17 de septiembre:
Se convoca durante la mañana (de 9 a 10 horas) a mayores de 18 años que deseen recibir la primera dosis de vacuna.
En el caso de las vecinas y los vecinos de Tolhuin que tienen primera dosis y deben completar el esquema de vacunación contra el COVID-19, deberán aguardar a ser convocados por personal del Centro Asistencial Tolhuin (CAT).
Independientemente de esta herramienta, cabe destacar que se continuará convocando a la población para segunda dosis mediante los diversos dispositivos vigentes como son el SMS; el llamado automático y/o el llamado por un operador.
Hasta el momento se han logrado completar 81.991esquemas de vacunación con las dos dosis y 111.729 vecinos y vecinas tienen la primera dosis. A fin de avanzar con este exitoso Plan de Vacunación contra el COVID-19, se continúa implementando esta herramienta espontánea para que la comunidad se acerque a los vacunatorios de la provincia.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).