Organización de los festejos del 137 aniversario de Ushuaia

En un nuevo año en el que se celebra el aniversario de la fundación de la ciudad de Ushuaia en el marco de la pandemia que estamos atravesando, autoridades municipales se reunieron con la Comisión de Antiguos Pobladores de la ciudad para avanzar en la organización de los festejos del 137 aniversario, que se celebrará el próximo 12 de octubre.

ACTUALIDAD14 de septiembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
613fbf929d8374520628229e

Participaron de la reunión la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial, Lorena Henriques Sanches; el secretario de Turismo, David Ferreyra; la secretaria de Cultura y Educación, Maria Jose Calderón; y la subsecretaria de Cultura, Belen Molina.
Al respecto, la secretaria Henriques Sanches, destacó “la alegría de volver a encontrarnos con nuestros antiguos pobladores, para poder conversar, en un espacio como la Nini Marshall y tomando todos los recaudos de cuidados. Estos espacios son fundamentales para trabajar en los asuntos que les interesan a nuestros vecinos y vecinas, y sobre todo para poder articular de cara a las celebraciones de este año por el 137 aniversario de nuestra ciudad”.
“Si bien el plan nacional de vacunación viene muy avanzado, todavía tenemos que seguir cuidándonos y evitando las aglomeraciones, por eso la conmemoración va a ser cumpliendo con los protocolos y con las actividades que podamos hacer al aire libre o en espacios cuidados” expresó Henriques Sanches, quien “agradeció a la subsecretaria de Cultura Belen Molina por haber generado el espacio de encuentro con la Comisión de Antiguos Pobladores”.
Por su parte, el secretario de Turismo de la ciudad, David Ferreyra valoró positivamente la “posibilidad de poder reunirnos, de compartir el mismo amor por nuestra ciudad y de estar pensando y trabajando para que el próximo 12 de Octubre podamos hacer el mejor homenaje posible a Ushuaia, al cumplir 137 años de su fundación. Principalmente, porque las condiciones sanitarias nos exigen repensar los espacios y el diseño de las tradicionales actividades”.
El secretario afirmó que “desde la Municipalidad, como lo marca la gestión del intendente Walter Vuoto, tenemos una enorme gratitud con los y las fundadoras de Ushuaia, que fue un pequeño poblado en sus orígenes y que hoy se ha convertido en una ciudad única que todo el mundo quiere descubrir y conocer. Una ciudad abierta a los turistas y que es uno de los destinos más elegidos por los argentinos y argentinas en este año; y eso nos llena de orgullo”.
“Desde las distintas áreas de la Municipalidad vamos a trabajar para que, dentro de las posibilidades y de las medidas de cuidados, podamos tener una celebración en la que nuestros antiguos pobladores sean los protagonistas” finalizó Ferreyra.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.