El reajuste salarial municipal para el año 2021 se ubica en el 41%

El intendente Walter Vuoto junto a los representantes de los gremios A.T.E., A.S.E.O.M., SADEM, Personal Jerárquico, U.P.C.N., S.E.M.U.P., Sindicato Argentino de Músicos,  S.O.E.M. y No Agremiados firmaron el acta paritaria acordando el cuarto tramo de recomposición salarial iniciada en febrero de 2021.

ACTUALIDAD14 de septiembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210914-WA0010

Fue por un 11% a partir de octubre. El aumento tiene carácter bonificable y remunerativo, impactando en la totalidad de las contrataciones laborales del Municipio. 
Con este aumento, el reajuste salarial para el año 2021 se ubica en el 41%, lo cual ratifica que durante los últimos 6 años consecutivos, la Municipalidad de Ushuaia fue el organismo público provincial que otorgó mayores aumentos a los trabajadores. 
La negociación y el acuerdo paritario para el segundo semestre, se adelantó por pedido de los gremios al mes de septiembre, para que el aumento impacte a partir del mes de octubre para todos los escalafones.
El intendente Walter Vuoto recordó “el camino que hemos recorrido en estas dos gestiones, en las que nos costó arrancar por lo que recibimos y que cuando logramos despegar, nos agarró una pandemia de frente. Y pese a estas dificultades, la Municipalidad, hoy está prestando más servicios de lo que prestaba antes, y esto es histórico”. “Hoy el estado municipal se hace cargo de muchos temas, y la utilización del Polo Sanitario como Hospital para la ciudad lo demuestra, ya que está al servicio de todos y todas las ushuaienses. Un hospital construído por la Municipalidad, con personal propio y con el acompañamiento de nuestros vecinos y vecinas. Pese a que fuimos criticados, eso preparó el sistema sanitario de la provincia para enfrentar esta pandemia” explicó Vuoto. 
Asimismo, expresó que “los gremios conocen los números de la Municipalidad, saben que la pandemia nos golpeó muy fuerte y que nosotros hicimos un gran esfuerzo para acompañar a los contribuyentes; y que además, desde la política del estado municipal de Ushuaia también hicimos un esfuerzo durante los dos primeros años en los que suspendimos el aumento para los funcionarios y hoy damos el ejemplo, ya que nuestros funcionarios son los que menos cobran, esto es una forma de dar el ejemplo”. 
En ese sentido, Vuoto destacó que “estamos haciendo un esfuerzo, adelantando el acuerdo, porque también creemos que es un avance para los trabajadores y trabajadoras. Y no se trata solo de una cuestión de salario, sino que también estamos en todos los temas, acompañando las necesidades de nuestros trabajadores”. 
Por eso, y en respuesta a demandas de los sindicatos, a partir del 1 de enero de 2022 se fija la suma mensual adicional por título equivalente a un porcentaje del Salario Mínimo Convencional del 17% para títulos secundarios y del 39% para títulos universitarios. 
Otro de los derechos reconocidos por el Municipio es la licencia especial por cuidados familiares de pacientes oncológicos infanto-juveniles, por el que los y las trabajadoras al cuidado de los hijos o jóvenes que padezcan enfermedades oncológicas tendrán una licencia por el plazo de un año, prorrogable, hasta la finalización del tratamiento, con goce íntegro de haberes. 
Por último destacó que este aumento se otorga porque “tenemos un gran plan de obras públicas para la ciudad que lo va a financiar el gobierno nacional encabezado por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner. Tenemos hoy un gobierno nacional que nos está ayudando con una máquina de asfalto propia para empezar a realizar asfalto desde la misma Municipalidad y con personal propio, lo cual también es algo histórico para la ciudad”.
Participaron por la Municipalidad, los paritarios David Ferreyra y Mauricio Neubauer y en representación de los gremios, los Señores Carlos Córdoba, Roberto Oyarzo, Jonatyhan Andanaz (A.T.E.); Manuel Ojeda, Horacio Gallegos (S.O.E.M.); Gustavo Fabián Cuevas, Antonio Delgado (A.S.E.O.M.); Sergio Martín (SEMUP); Javier Piñal, Oscar Andrioli (Sindicato Argentino de Músicos); Oscar Umfuhrer (Sindicato del Personal Jerárquico); Cinthya Cruz , José Rios (UPCN); Marisol Cárdenas y José Luis Mercado (Trabajadores no agremiados).

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.