
Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”
el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.
El Instituto Fueguino de Turismo con el financiamiento al Consejo Federal de Inversiones (CFI) inició la Medición de la Contribución Económica del Turismo a la Provincia de Tierra del Fuego, que permitirá medir el aporte económico directo e indirecto de la actividad turística para la provincia.
ACTUALIDAD17 de septiembre de 2021
TDF Isla Digital
Al respecto el Presidente del ente de turismo provincial, Dante Querciali, destacó la importancia de este programa expresando que “poder desarrollar este proyecto nos permitirá medir el impacto real del turismo en nuestra provincia y poder desarrollar políticas en relación a estos resultados. En este proceso de recuperación del sector, es fundamental contar con herramientas que nos permitan seguir trabajando en estrategias para el desarrollo del sector en nuestro destino”.
Por su parte, desde la Dirección de Planificación Turística del Instituto indicaron la relevancia de la investigación que resultará fundamental para garantizar la eficiencia y la competitividad de la Provincia.
El proyecto de medición se realizará en tres etapas, la primera con un diagnóstico sobre la información existente, para luego complementarla a partir de la recolección de datos directos de actores claves del sector. En una segunda etapa se llevará a cabo la Cuenta Satélite de Turismo provincial, instrumento validado por la Organización Mundial de Turismo para medir la contribución directa de la actividad turística para la economía provincial. Luego, en una tercera acción se estimará una Matriz de Contabilidad Social provincial a partir de la cual se construirán diferentes modelos que permitirán medir el aporte indirecto del sector para la economía provincial.
Desde el Instituto Fueguino de Turismo se trabajará arduamente en estos 9 meses que durará el proyecto, aportando la información estadística necesaria, así como el conocimiento del personal perteneciente a la División Estadísticas y a las diferentes áreas técnicas.
Cabe destacar que a lo largo de este proceso se contemplan un conjunto de seminarios con el fin de realizar el traspaso de know-how (Saber-Hacer) necesario sobre las técnicas utilizadas y explicar los resultados alcanzados.

el evento fue Iniciativa del Municipio y del Centro de Excombatientes de Malvinas.

La Municipalidad de Ushuaia realizará un operativo de tránsito y seguridad vial este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, en el marco de la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, el prestigioso evento internacional que reunirá en la ciudad a 55 vehículos Ferrari conducidos por coleccionistas de distintos países.

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

Con una amplia propuesta deportiva para niños, niñas, jóvenes y adultos el Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano.