El IN.FUE.TUR inició la Medición de la Contribución Económica del Turismo a la Provincia

El Instituto Fueguino de Turismo con el financiamiento al Consejo Federal de Inversiones (CFI) inició la Medición de la Contribución Económica del Turismo a la Provincia de Tierra del Fuego, que permitirá medir el aporte económico directo e indirecto de la actividad turística para la provincia. 

ACTUALIDAD17 de septiembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
infuetur 1

Al respecto el Presidente del ente de turismo provincial, Dante Querciali, destacó la importancia de este programa expresando que “poder desarrollar este proyecto nos permitirá medir el impacto real del turismo en nuestra provincia y poder desarrollar políticas en relación a estos resultados. En este proceso de recuperación del sector, es fundamental contar con herramientas que nos permitan seguir trabajando en estrategias para el desarrollo del sector en nuestro destino”. 

Por su parte, desde la Dirección de Planificación Turística del Instituto indicaron la relevancia de la investigación que resultará fundamental para garantizar la eficiencia y la competitividad de la Provincia. 

El proyecto de medición se realizará en tres etapas, la primera con un diagnóstico sobre la información existente, para luego complementarla a partir de la recolección de datos directos de actores claves del sector. En una segunda etapa se llevará a cabo la Cuenta Satélite de Turismo provincial, instrumento validado por la Organización Mundial de Turismo para medir la contribución directa de la actividad turística para la economía provincial. Luego, en una tercera acción se estimará una Matriz de Contabilidad Social provincial a partir de la cual se construirán diferentes modelos que permitirán medir el aporte indirecto del sector para la economía provincial. 

Desde el Instituto Fueguino de Turismo se trabajará arduamente en estos 9 meses que durará el proyecto, aportando la información estadística necesaria, así como el conocimiento del personal perteneciente a la División Estadísticas y a las diferentes áreas técnicas. 

Cabe destacar que a lo largo de este proceso se contemplan un conjunto de seminarios con el fin de realizar el traspaso de know-how (Saber-Hacer) necesario sobre las técnicas utilizadas y explicar los resultados alcanzados.

Te puede interesar
IMG_6435

Jornadas de capacitación sobre RCP, DEA y prevención sísmica

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD29 de junio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Dirección de Defensa Civil llevó adelante dos jornadas de capacitación en los Colegios Técnico Antonio Marte y en el Monseñor Aleman, donde en uno de los colegios el tema fue la prevención sísmica y en el otro, Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA).

IMG-20250627-WA0109

Operativo invietno en zona céntrica

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de junio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa que este viernes a partir de las 23:00 horas y durante la madrugada, se realizará el operativo de despeje de nieve en las calles céntricas de nuestra ciudad.

nevada

Importante operativo por la nevada

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de junio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Servicios Públicos, informa que desde las 4 de la mañana se encuentra en plena ejecución un operativo de despeje y limpieza de calles para garantizar la transitabilidad en la ciudad, tras la acumulación de más de 30 centímetros de nieve durante la madrugada.

cub

Controles de verificación del uso de cubiertas invernales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de junio de 2025

Personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia realiza controles en diversos sectores de la ciudad para verificar el uso de cubiertas de invierno, y paralelamente integrantes del área de Cargas y Logísticas controlan el uso de cadenas en el transporte pesado.