El IN.FUE.TUR inició la Medición de la Contribución Económica del Turismo a la Provincia

El Instituto Fueguino de Turismo con el financiamiento al Consejo Federal de Inversiones (CFI) inició la Medición de la Contribución Económica del Turismo a la Provincia de Tierra del Fuego, que permitirá medir el aporte económico directo e indirecto de la actividad turística para la provincia. 

ACTUALIDAD17 de septiembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
infuetur 1

Al respecto el Presidente del ente de turismo provincial, Dante Querciali, destacó la importancia de este programa expresando que “poder desarrollar este proyecto nos permitirá medir el impacto real del turismo en nuestra provincia y poder desarrollar políticas en relación a estos resultados. En este proceso de recuperación del sector, es fundamental contar con herramientas que nos permitan seguir trabajando en estrategias para el desarrollo del sector en nuestro destino”. 

Por su parte, desde la Dirección de Planificación Turística del Instituto indicaron la relevancia de la investigación que resultará fundamental para garantizar la eficiencia y la competitividad de la Provincia. 

El proyecto de medición se realizará en tres etapas, la primera con un diagnóstico sobre la información existente, para luego complementarla a partir de la recolección de datos directos de actores claves del sector. En una segunda etapa se llevará a cabo la Cuenta Satélite de Turismo provincial, instrumento validado por la Organización Mundial de Turismo para medir la contribución directa de la actividad turística para la economía provincial. Luego, en una tercera acción se estimará una Matriz de Contabilidad Social provincial a partir de la cual se construirán diferentes modelos que permitirán medir el aporte indirecto del sector para la economía provincial. 

Desde el Instituto Fueguino de Turismo se trabajará arduamente en estos 9 meses que durará el proyecto, aportando la información estadística necesaria, así como el conocimiento del personal perteneciente a la División Estadísticas y a las diferentes áreas técnicas. 

Cabe destacar que a lo largo de este proceso se contemplan un conjunto de seminarios con el fin de realizar el traspaso de know-how (Saber-Hacer) necesario sobre las técnicas utilizadas y explicar los resultados alcanzados.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.