Medioambiente colocó carteles en la Reserva Provincial Costa Atlántica

La Secretaría de Ambiente de la Provincia, a través de la Dirección de Biodiversidad y Conservación, realizó la colocación de carteles en la Reserva Provincial Costa Atlántica, en los tres sitios sensibles para las aves playeras migratorias: Costa Norte, Monumento a los Héroes de Malvinas y Punta Popper.

ACTUALIDAD25 de septiembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20210924-WA0077

La determinación de los sitios sensibles y las medidas para régimen de acceso, permanencia, tránsito y realización de distintas actividades fue adoptada mediante resolución 119/21 el 7 de mayo de 2021 la cual, establece que las actividades organizadas tanto deportivas, turísticas y de investigación o monitoreos deberán contar con la autorización expresa de la autoridad de aplicación de la Ley Provincial N° 272 de creación del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.

A partir del 1º de octubre de 2021 y hasta el 30 de marzo del 2022, entrará en vigor la normativa de forma gradual y sólo por algunas horas cada día. Durante los próximos seis meses, el cuidado de estas zonas de costa será de suma importancia debido a la llegada de las aves playeras migratorias y el uso que hacen del sitio para alimentarse y descansar y así, estar en condiciones óptimas para su reproducción.

Los sitios sensibles en costa fueron nombrados de la siguiente manera:

• Sitio Costa Norte (DESCANSO): es utilizado por las aves playeras para su descanso durante las horas de marea alta. La circulación estará limitada en el sector una hora antes de que se produzca la pleamar y una hora después de finalizada.

• Sitio Monumento a los Héroes de Malvinas (ALIMENTACIÓN): está ubicado aledaño a la zona céntrica de la ciudad de Río Grande y es utilizado por las aves playeras migratorias para su alimentación, por lo cual, el sector a proteger se encuentra a 20 metros de la línea de máxima marea, dejando así un espacio para transeúntes entre la línea de máxima marea y el polígono de protección. La circulación de transeúntes y sus animales domésticos, la recolección de mariscos, gusanos y pinucas, se encuentran limitadas dos horas antes de cada pleamar y por tres horas.

• Sitio Punta Popper (DESCANSO Y ALIMENTACIÓN): es contiguo con la Reserva Natural Urbana Punta Popper y es utilizado por las aves playeras migratorias tanto para su descanso durante las horas de marea alta como para su alimentación durante la marea bajante. Una hora antes de que se produzca la pleamar y una hora después de finalizada se insta a la población a no transitar la playa ni a dejar a sus animales sueltos.

Al respecto, el Jefe de Guardaparques Zona Norte, Gabriel Barreto informó que “cada sitio sensible dentro del área protegida Reserva Provincial Costa Atlántica está señalizado, es por eso que invitamos a la población a detenerse y observar a las aves en estos períodos y así apreciar, cómo se comportan al alimentarse, descansar y de qué manera utilizan la playa de acuerdo a la marea; esperamos que todos los vecinos de Tierra del Fuego puedan cuidar y disfrutar de estos espacios tanto como las aves que habitan allí”.

Se recuerda a la población que al tratarse de un área protegida está prohibido movilizarse en cuatriciclo por las costas de la reserva y dejar residuos allí. Además, durante los próximos seis meses será el hogar de descanso y alimentación de las aves playeras para continuar con su ciclo de vida.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.