
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
Durante su visita a Tierra del Fuego, la ministra de Salud de la Nación, Dra. Carla Vizzotti, se reunió con el intendente de Ushuaia Walter Vuoto; la diputada nacional Carolina Yutrovic; la legisladora de la provincia de Tierra del Fuego, María Victoria Vuoto; la concejala Laura Avila y el equipo de salud municipal con quienes realizó un análisis pormenorizado del trabajo realizado por los Municipios a lo largo de todo el período de pandemia.
ACTUALIDAD25 de septiembre de 2021
TDF Isla Digital
Vizzotti aseguró que “las autoridades municipales y los equipos municipales han tenido un rol muy importante” y afirmó que “los equipos municipales de salud sumándose al sistema de salud para dar respuestas, han contribuido con este círculo virtuoso, para llegar con un porcentaje de vacunación importante que permite, en caso de aumentar los casos, tener menos internaciones, menos muertes y recuperar las actividades en forma progresiva, poniendo en valor este trabajo de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande”.
Destacó los logros alcanzados y acciones realizadas por los municipios como la construcción del Polo Sanitario en Ushuaia, el ritmo de hisopados y testeos, todo el trabajo de detección temprana, las desinfecciones y controles en espacios públicos, la implementación del Detectar en los barrios, los estudios epidemiológicos, el seguimiento de los casos, la permanente colaboración con organismos nacionales y provinciales, entre otras acciones.
En la reunión, coordinó los próximos pasos a seguir con el intendente Vuoto y autoridades electas presentes, tanto con el Plan Estratégico de Vacunación nacional como con el lanzamiento del estudio de efectividad de la vacunación contra la COVID-19.
“Hemos venido para poder lanzar un estudio de la Organización Panamericana de la Salud con colaboración de Argentina, con todos los datos generados por los tres Municipios y todo el equipo de salud, en relación a tener datos de efectividad de la vacunación”, dijo la Ministra de Salud de la Nación.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).