Lanzamiento de la campaña Ushuaia Verano y regresa la ruta Ushuaia-Cordoba

En el marco del lanzamiento de la campaña de turismo verano del destino Ushuaia durante la mañana, encabezado por el intendente Walter Vuoto desde Ushuaia y presentado en el Centro Cultural Kirchner, en CABA, por la diputada nacional Carolina Yutrovic, el Secretario de Turismo, David Ferreyra, junto a la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, el presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani, destacó el trabajo en conjunto con el Intendente y anunció el restablecimiento de la ruta Ushuaia-Córdoba y mayores frecuencias a Buenos Aires y a Calafate.  

ACTUALIDAD30 de septiembre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_20210929_192548_520

También confirmó la reapertura al público de la oficina de Aerolíneas en la ciudad de Ushuaia a partir de la próxima semana. 
Vuoto agradeció “el inmenso trabajo que se viene haciendo con Aerolíneas Argentinas para aumentar las frecuencias, y que ha sido fundamental para la temporada de invierno que hemos vivido”.  Aseguró que “ahora el desafío para este verano es el aumento de las frecuencias con Buenos Aires, El Calafate y a partir del 2 de noviembre el tramo Ushuaia-Córdoba, con dos frecuencias semanales” y agradeció “el trabajo de Pablo Ceriani y de Carlos Figueroa que nos acompañan desde el CCK, porque pone de manifiesto la importancia del trabajo en conjunto entre los Municipios, la Nación y nuestra empresa de bandera, Aerolíneas Argentinas”.
La diputada Carolina Yutrovic destacó que Aerolíneas Argentinas, “incrementó en el invierno las frecuencias de vuelos a la ciudad acompañando la reactivación del turismo, y permitirá que en la próxima temporada de verano la ciudad cuente con los vuelos suficientes para que los turistas lleguen a Ushuaia”.
Luego de la presentación de la campaña de turismo, la diputada Carolina Yutrovic mantuvo una reunión de trabajo con el Presidente de Aerolíneas Argentinas y con el Director de Comunicación y Relaciones Públicas, Carlos Figueroa, para avanzar en distintas demandas de la conectividad provincial. 
El presidente de Aerolíneas Argentina Pablo Ceriani anunció que “desde el 2 de noviembre vamos a retomar los vuelos con dos frecuencias semanales de la ruta Ushuaia-Córdoba, entendiendo que es una ruta muy esperada por todo el país que permite el tráfico de todo el centro del país, que puede hacer su viaje sin pasar por Buenos Aires”.
En el acto de inicio de la gira que promocionará el destino en las ciudades de Rosario, Córdoba, Mendoza y Salta, Ceriani anunció el aumento de frecuencias semanales entre Buenos Aires y Ushuaia, aumentando de las actuales 21 hasta 28 semanales en el mes de enero. También se incrementarán las frecuencias a Calafate, para llegar a 6 en noviembre y 10 semanales en el mes de enero.
“Estamos muy contentos, muy entusiasmados por todo lo que va a ser la temporada. Realmente vemos una reactivación muy importante del turismo y específicamente los vuelos al sur y en esta temporada  se notará claramente. Por eso Aerolíneas Argentinas está acompañando, poniendo oferta adecuada a esa realidad”, dijo Pablo Ceriani.
El presidente de Aerolíneas Argentinas anunció también la reapertura de la oficina comercial de la línea de bandera en la ciudad de Ushuaia, ubicada en la avenida Maipú. “A partir del próximo lunes estaremos reabriendo la atención al público en el local de Aerolíneas, que es muy importante en la prestación de nuestros servicios”, confirmó.
Por su parte, el director de Comunicación Institucional de Aerolíneas Argentina, Carlos Figueroa,  evaluó la importancia de la gira de promoción del verano Ushuaia y afirmó que “es fundamental que los principales destinos turísticos de la Argentina tengan políticas activas de promoción turística, como tiene la Municipalidad de Ushuaia, que se haga cargo de los destinos de su ciudad y salga por todo el país a promocionar y a contarle a los argentinos que Ushuaia es un destino internacional con nivel internacional, y que está abierta a todos los argentinos que deseen visitarla”.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.