
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Bajo el lema “De la cabeza a los pies, cada quien es como es”, se llevarán adelante diversas actividades, entre ellas la tradicional Caminata de Sensibilización.
ACTUALIDAD04 de octubre de 2021
TDF Isla Digital
Este año la escuela Especial “Kayú Chénèn” darán a conocer las propuestas por redes sociales.
Dando inicio a la Semana de la Educación Especial 2021, bajo el lema “De la cabeza a los pies, cada quien es como es”. Como cada año habrá actividades;
charlas y talleres y conversatorios que se extenderán hasta el jueves 7 de octubre, buscan alcanzar la mayor cantidad e personas para concientizar sobre la importancia de la accesibilidad.
Algunas de las propuestas pensadas para esta edición de la Semana de la Educación Especial, se incluye una charla sobre Inclusión Educativa; Goll Ball (creado para personas ciegas o con discapacidad visual, utilizando una pelota sonora); talleres vivenciales y de sensibilización; taller de Lengua de Señas; taller de Braille; conversatorios sobre Procesos de Inclusión y Barreras Edilicias en las Instituciones Educativas, entre otras.
Realizaran como cada año la Caminata de Sensibilización se llevará adelante este miércoles, a las 14 horas. Alumnos, docentes y familias partirán desde la Escuela hacia la Intendencia, para entregar un petitorio sobre cuestiones vinculadas a la accesibilidad. Se invita a otras instituciones educativas y a la comunidad en general a acompañar esta Caminata, que se realiza con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre la importancia de eliminar barreras arquitectónicas en la ciudad.
Trabajan desde hace más de 35 años para defender sus derechos y participar plenamente y socialmente de todo.
La Escuela Especial N° 1 Kayú Chénèn, cuenta con un proyecto educativo bilingüe, y consiste en la apropiación por parte de los estudiantes sordos de la lengua de señas y del español en sus modalidades escrita y oral. Con este proyecto buscamos garantizar la utilización de la Lengua de Señas.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.