La Municipalidad inauguró el punto Filomena Grasso en el Centro Cultural Actuar

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, inauguró el punto Filomena Grasso en el Centro Cultural Actuar donde se realizó la entrega de 60 kits escolares a los y las estudiantes de los barrios Bahía Golondrina, Malvinas, San Salvador y zonas aledañas, que concurren a distintos establecimientos educativos.

ACTUALIDAD05 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211005-WA0009

“Este programa abre la igualdad e integración para los niños y niñas en esta etapa  educativa que es tan importante para el proceso de crecimiento pedagógico de los próximos niveles”, expresó a secretaria María José Calderón que encabezó el acto junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic y la legisladora provincial Victoria Vuoto.
La diputada nacional Carolina Yutrovic acompañó la segunda entrega de material y reiteró la  importancia del compromiso de docentes a partir de la iniciativa del intendente Walter Vuoto  para que los chicos puedan continuar con su preparación educativa y que va de la mano de la llegada del programa “Conectar Igualdad”, para que en estos próximos meses que restan del año lectivo tengan herramientas para optimizar sus estudios, teniendo en cuenta que la conectividad es sumamente importante no sólo en lo social, sino también en el ámbito de educación”.
Niños y Niñas de nivel primario se encontraron para recibir su mochila con elementos y materiales a fin dar continuidad a sus estudios y apoyo escolar con docentes y profesionales de educación. La legisladora provincial Victoria Vuoto resaltó “la necesidad de la creación del programa y la creación de este punto que brindará apoyo escolar, sobre todo quienes al iniciar la presencialidad en las escuelas no cuentan con ayuda para interpretar los estudios, sobre todo los niños y las niñas de 1° y 2° año, que además aprenden a  leer y a escribir”.
La parlamentaria evaluó que “este programa garantiza la igualdad en este contexto de pandemia donde muchos niños y niñas se vieron afectados por falta de conectividad  y pretende ser un puente que permita acompañar a los niños y a las familias en este regreso a la presencialidad”. Y expresó que “por esto el intendente Walter Vuoto decidió crear este programa educativo con docentes, auxiliares y promotores educativos, cada uno de los chicos y las chicas tendrá su docente y auxiliar como en las escuelas”. 
Remarcó que “desde la Cámara de Diputados junto a la Diputada Carolina Yutrovic, se trabajó para que cada uno de los puntos Filomena se contará con el programa “Conectar Igualdad” que les permite la alfabetización digital”. 
El programa articula acciones con el  ámbito de salud y  contará con el Control de Niño Sano y atención sanitaria. “Se crean 8 puntos desde las 640 viviendas hasta el barrio Pipo, pasando por Andorra y zonas altas de la ciudad, de esta manera se acompañará todo el proceso educativo hasta fin de año y de aquí en adelante, entendiendo que el derecho a la educación es básico y prioridad para desarrollar su proceso educativo completo”, explicó la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia. 
Calderón agradeció “la enorme colaboración del equipo de trabajo de la Secretaría, a la legisladora, a la diputada y al docente referente de Filomena José Luis Paredes” en la implementación del programa.
El profesor José Luis Paredes definió en el lugar las 3 etapas del Filomena “donde se buscó a los chicos y las chicas que no habían tenido acceso a internet durante la pandemia, luego se formaron los puntos, y comenzó la entrega de material, la próxima etapa es el ámbito de salud y finalmente la entrega de computadoras”.
Buscan que en los meses que restan haya apoyo para quienes lo necesitan, “hay chicos de primer grado que aún están comenzando con la lectura dijo y abarca a chicos y chicas de 6 a 12 años”.
Las autoridades presentes agradecieron a los equipos pedagógicos que cada vez se amplía para contener a quienes más lo necesitan alumnos, alumnas y familias.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.