
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa impulsando dentro del Punto Digital ubicado en Kuanip y La Pampa los talleres de distintas temáticas.
ACTUALIDAD07 de octubre de 2021Los talleres comprenden temáticas como las tecnologías de la información, actividades recreativas u oficios para toda la comunidad. Pablo Pérez, subsecretario de Desarrollo Comunitario, destacó “estos espacios de capacitación para los vecinos y vecinas de la ciudad y aportar desde la inclusión tecnológica para achicar la brecha que puede existir por la continua incorporación de las nuevas tecnologías”
Perez confirmó que abrieron talleres gratuitos, dirigidos a la comunidad, que abarcan desde la enseñanza del paquete office con la capacitación en el manejo de programas informáticos, hasta iniciativas recreativas y acciones articuladas con otras dependencias municipales. El Subsecretario explicó que “este espacio, que el intendente Walter Vuoto inauguró en su primera gestión, viene a responder una necesidad de brindar herramientas a nuestros vecinos y vecinas para su inserción laboral y reducir la brecha de conocimientos tecnológicos”.
“Una de nuestras iniciativas es el taller de Excel, algo indispensable en el desarrollo profesional de las personas. Desde este área buscamos aportar hacia un camino de inclusión tecnológica que le permita a las y los que se acerquen contar con más herramientas a la hora de salir a buscar un empleo”.
En cuanto a capacitaciones, la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos avanza en una nueva etapa del Taller de Veredas, iniciativa derivada del trabajo de la Dirección de Prevención y DDHH. “Ya transitamos la segunda etapa de capacitación, viendo la buena respuesta de la primera, que derivó en la asociación cooperativa de distintos jóvenes para crear un emprendimiento”.
“Para nosotros este taller tiene un doble fin, por un lado instalar capacidades en nuestros jóvenes y, por otro lado, solucionar una temática especial como son las veredas en la ciudad”.
“Gracias al avance del Plan Nacional de Vacunación hoy podemos volver a reencontrarnos en estos talleres presenciales y seguir con este pedido que nos ha hecho el intendente de facilitar el acceso a herramientas para el desarrollo profesional de nuestros vecinos y vecinas” finalizó el subsecretario de Desarrollo Comunitario.
La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Fundación River Plate, presentan el Torneo de Futsal del “Fin del Mundo”, un certamen deportivo que persigue el intercambio entre jóvenes de clubes de nuestra ciudad con el CARP.
Trabajadores de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia removieron nieve acumulada en las escaleras y miradores del Paseo del Centenario. Participaron en la iniciativa integrantes de Asez Wao, grupo de jóvenes trabajadores voluntarios de la Iglesia de Dios Sociedad Misionera Mundial.
La Municipalidad de Ushuaia, representada por la secretaria de Turismo, Viviana Manfredotti, participó del encuentro organizado por Naranja X destinado a conectar los operadores turísticos mayoristas de Córdoba con las secretarías de turismo de la ciudades de Ushuaia, El Calafate y Puerto Madryn.
La Dirección Provincial de Desarrollo Deportivo Tolhuin dio por finalizada la instancia local de los Juegos Deportivos Fueguinos para adultos mayores con la final de sapo y tejo, realizada en la Casa del Deporte de esta ciudad.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra del nuevo hotel Ibis Styles que construye el Grupo Accor en la ciudad, acompañado por autoridades municipales, electos, responsables técnicos del proyecto y representantes de la empresa desarrolladora.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante la 4° Marcha por la lectura bajo el lema “marchamos con libros porque en cada paso una infancia escribe soberanía”.