Programa nacional de asistencia alimentaria a la comunidad celíaca

Los talleres buscan promover el acceso a una alimentación adecuada para las personas con diagnóstico de celiaquía, que se encuentren en situación de vulnerabilidad y non cuenten con obra social.

ACTUALIDAD09 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211008-WA0029

El Gobierno de la Provincia, a través de los ministerios de Desarrollo Humano y de Salud, realizó el cierre de los talleres del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria a la Comunidad Celíaca.

El mismo tuvo por fin promover el acceso a una alimentación adecuada para las personas con diagnóstico de celiaquía, que se encuentren en situación de vulnerabilidad y non cuenten con obra social.

Además, contó de espacios de educación alimentaria, nutrición integral y oportuna, como así también con un acompañamiento económico útil para la compra de alimentos libres de gluten y Sin TACC. 

El acto estuvo encabezado por la secretaria de Desarrollo Humano Zona Norte, Daniela Soria, desde la ciudad de Río Grande y por el Subsecretario de Política Social, Darío Gómez desde Ushuaia.

Además estuvieron presentes la Responsable del Programa de Alimentación Saludable perteneciente a la Dirección de Promoción de la Salud del Ministerio de Salud de la provincia; y la profesional especializada del Centro de Referencia de Tierra del Fuego, Licenciada Verónica Sandoval.

Durante el acto, la secretaria de Desarrollo Humano Zona Norte puso de relieve el desarrollo de los talleres  teniendo en cuenta el actual contexto de pandemia, con lo cual “estamos más que satisfechos con los resultados, porque constituyó una apuesta fuerte por parte de funcionarios y agentes de las distintas dependencias del Ministerio. Se trató de cinco talleres con una participación del 50% de la población beneficiaria del Programa”.

La funcionaria destacó que “la puesta en marcha del Programa tuvo que ver con llegar a un sector de la población con una doble vulnerabilidad: la de padecer esta enfermedad, y la da de no contar con los medios necesarios para poder llevar adelante esta alimentación”.

“Esto es fomentar la soberanía alimentaria, a través de un acompañamiento concreto y constante, garantizando la provisión de los productos adecuados a través de la tarjeta alimentaria y promoviendo la autoproducción de alimentos libres de gluten, sanos, frescos y variados, mediante el desarrollo de huertas familiares y/o comunitarias.

Por su parte, Sandoval destacó la importancia de la nutrición y la alimentación como único tratamiento en la enfermedad celíaca, libre de gluten, para llevar una vida sana y activa. “Nos parece interesante y destacamos la relevancia del Programa, que no sólo se enfocó en brindar asistencia alimentaria, sino también generó espacios de intercambio de saberes con los beneficiarios del Programa, permitiendo el intercambio de conocimientos para adquirir herramientas para tener una vida más sana y saludable”.

Por último la licenciada Cortes, evaluó la necesidad de “continuar avanzando en Programas que mejoren la accesibilidad, no solamente económica sino también física de los alimentos sostenibles, que no comprometan a generaciones presentes ni futuras; que garanticen la comensalidad de todos y todas quienes forman parte de la familia” evaluó.

Finalizado el acto, se pudieron escuchar a algunas de las personas que participaron de los Talleres, quienes destacaron el beneficio y ayuda que los mismos aportaron a las distintas familias. Asimismo, se les entregó un kit de semillas el cual fue otorgado por el INTA.

Te puede interesar
nieve

150 trabajadores en el operativo invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

soc

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

merc 1

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

IMG_6468

Competencia de Freestyle “Viento Sur”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la Casa de las Juventudes una nueva edición de la competencia de Freestyle “Viento Sur”.

IMG_6480

Festival “Entrá”: Encuentro federal independiente

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS y el Instituto de Enseñanza Superior Florentino Ameghino en conjunto con grupos teatrales y artistas de la ciudad acompañarán este jueves 3, viernes 4 y sábado 5 de julio el Festival “Entrá”, un encuentro federal, independiente, autogestivo y sin fines de lucro en defensa del Instituto Nacional del Teatro.