
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Fundada por el coronel Augusto Lasserre el 12 de octubre de 1884, Ushuaia está en un valle rodeado por la cordillera de los Andes, y al sur por la bahía de Ushuaia y las costas del canal Beagle, paso interoceánico que hace de su puerto uno de los más visitados del continente.
ACTUALIDAD12 de octubre de 2021
TDF Isla Digital
En esta oportunidad y luego de haber vivido este tiempo de pandemia, con la aplicación de todos los protocolos se retomó la actividad presencial en casi todos los eventos para este mes aniversario, que inició con el reconocimiento a las familias centenarias que fueron las pioneras de construir los cimientos sociales.
La ciudad se caracteriza por la existencia de Patrimonios en los cuales en cada fecha como esta se homenajea alas primeras familias que llegaban desde otras latitudes, muchas de ellas desde países europeos en busca de un futuro para sus descendientes, es por eso que cada año se reconoce a cada uno de ellos.
Después de un año con desfile cívico- militar y actividades virtuales este será efectivamente un año que marque un hito entre antes, durante y después de al situación de pandemia por Covid 19. Nos Reencontramos en varias actividades que continúan en este 12 de octubre con el tradicional encuentro del Desfile Cívico -militar, La Paella y luego un final musical con artistas locales y la presencia del Grupo "Los Tekis" cerrando este día histórico para muchos niños, niñas, adolescentes, estudiantes y miembros de instituciones y formaciones sociales que dicen presente para acompañar los festejos.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.