Trabajo articulado para acompañar a los comedores barriales

La Subsecretaría de Gestión de Articulación de Organizaciones Sociales dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, junto al Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, el Servicio Penitenciario y el INTA, llevan adelante un trabajo articulado para acompañar a los comedores barriales en capacitaciones sobre alimentación saludable y manipulación de alimentos.

ACTUALIDAD13 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211012-WA0012

Andrea Pandolfi, subsecretaria del área de Gestión y Articulación de Organizaciones Sociales, recordó que “arrancamos con comedores comunitarios con la idea de ayudar a la gente que maneja los comedores, brindarles capacitaciones en buenas prácticas, manejo de alimentos, cómo aprovecharlos y que puedan hacer cosas diferentes”.  

“La gente está muy contenta, aprenden muchas cosas y les sirve mucho”, dijo, al tiempo que señaló que “la gente de la Penitenciaría y del INTA tiene muy buena voluntad y vienen y hacen un trabajo muy ameno, pasan una tarde diferente”.

Por su parte, Susana Areci del programa Pro Huerta de INTA Río Grande, contó que “esta es una propuesta que provino del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación”, y precisó que “entre todos los módulos que trabajamos desde el programa, hay uno específico de Alimentación y Limpieza a cargo de Ariel Toledo”.

En este sentido, “la idea era traer una herramienta más a los comedores barriales, ya que, más allá que lo hacen con todo el amor y tratan de llegar a la comunidad a través de minimizar la demanda de alimentación, la propuesta es ayudarlas con capacitación en manufactura, manipulación de alimentos, contaminaciones cruzadas y accidentes en las cocinas, que son muy frecuentes”, añadió Areci.

Finalmente, el Suboficial Mayor del Servicio Penitenciario y cocinero profesional que está a cargo de estas capacitaciones, Ariel Toledo, comentó que “estamos haciendo todo lo que es la parte de papas, haciendo una recuperación de vegetales, vamos a hacer un aceite saborizado y un dulce de zanahorias y conservas”.

“El objetivo es que puedan aprovechar mejor los recursos que le entrega el Estado para la comida de las familias y tener una variedad de recetas”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.