Trabajo articulado para acompañar a los comedores barriales

La Subsecretaría de Gestión de Articulación de Organizaciones Sociales dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, junto al Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, el Servicio Penitenciario y el INTA, llevan adelante un trabajo articulado para acompañar a los comedores barriales en capacitaciones sobre alimentación saludable y manipulación de alimentos.

ACTUALIDAD13 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211012-WA0012

Andrea Pandolfi, subsecretaria del área de Gestión y Articulación de Organizaciones Sociales, recordó que “arrancamos con comedores comunitarios con la idea de ayudar a la gente que maneja los comedores, brindarles capacitaciones en buenas prácticas, manejo de alimentos, cómo aprovecharlos y que puedan hacer cosas diferentes”.  

“La gente está muy contenta, aprenden muchas cosas y les sirve mucho”, dijo, al tiempo que señaló que “la gente de la Penitenciaría y del INTA tiene muy buena voluntad y vienen y hacen un trabajo muy ameno, pasan una tarde diferente”.

Por su parte, Susana Areci del programa Pro Huerta de INTA Río Grande, contó que “esta es una propuesta que provino del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación”, y precisó que “entre todos los módulos que trabajamos desde el programa, hay uno específico de Alimentación y Limpieza a cargo de Ariel Toledo”.

En este sentido, “la idea era traer una herramienta más a los comedores barriales, ya que, más allá que lo hacen con todo el amor y tratan de llegar a la comunidad a través de minimizar la demanda de alimentación, la propuesta es ayudarlas con capacitación en manufactura, manipulación de alimentos, contaminaciones cruzadas y accidentes en las cocinas, que son muy frecuentes”, añadió Areci.

Finalmente, el Suboficial Mayor del Servicio Penitenciario y cocinero profesional que está a cargo de estas capacitaciones, Ariel Toledo, comentó que “estamos haciendo todo lo que es la parte de papas, haciendo una recuperación de vegetales, vamos a hacer un aceite saborizado y un dulce de zanahorias y conservas”.

“El objetivo es que puedan aprovechar mejor los recursos que le entrega el Estado para la comida de las familias y tener una variedad de recetas”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.