Trabajo articulado para acompañar a los comedores barriales

La Subsecretaría de Gestión de Articulación de Organizaciones Sociales dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, junto al Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, el Servicio Penitenciario y el INTA, llevan adelante un trabajo articulado para acompañar a los comedores barriales en capacitaciones sobre alimentación saludable y manipulación de alimentos.

ACTUALIDAD13 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211012-WA0012

Andrea Pandolfi, subsecretaria del área de Gestión y Articulación de Organizaciones Sociales, recordó que “arrancamos con comedores comunitarios con la idea de ayudar a la gente que maneja los comedores, brindarles capacitaciones en buenas prácticas, manejo de alimentos, cómo aprovecharlos y que puedan hacer cosas diferentes”.  

“La gente está muy contenta, aprenden muchas cosas y les sirve mucho”, dijo, al tiempo que señaló que “la gente de la Penitenciaría y del INTA tiene muy buena voluntad y vienen y hacen un trabajo muy ameno, pasan una tarde diferente”.

Por su parte, Susana Areci del programa Pro Huerta de INTA Río Grande, contó que “esta es una propuesta que provino del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de Nación”, y precisó que “entre todos los módulos que trabajamos desde el programa, hay uno específico de Alimentación y Limpieza a cargo de Ariel Toledo”.

En este sentido, “la idea era traer una herramienta más a los comedores barriales, ya que, más allá que lo hacen con todo el amor y tratan de llegar a la comunidad a través de minimizar la demanda de alimentación, la propuesta es ayudarlas con capacitación en manufactura, manipulación de alimentos, contaminaciones cruzadas y accidentes en las cocinas, que son muy frecuentes”, añadió Areci.

Finalmente, el Suboficial Mayor del Servicio Penitenciario y cocinero profesional que está a cargo de estas capacitaciones, Ariel Toledo, comentó que “estamos haciendo todo lo que es la parte de papas, haciendo una recuperación de vegetales, vamos a hacer un aceite saborizado y un dulce de zanahorias y conservas”.

“El objetivo es que puedan aprovechar mejor los recursos que le entrega el Estado para la comida de las familias y tener una variedad de recetas”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.