
La municipalidad acompañará la exposición “Senderos de Papel
La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.
La Municipalidad de Ushuaia custodiará la imagen de Nuestra Señora de la Merced, en el marco de los festejos por su conmemoración, para que trabajadores, vecinos y vecinas que asistan al edificio municipal "Adolfo Cano", ubicado en la calle Arturo Coronado 486, puedan dejar su pedido o hacer una oración.
ACTUALIDAD14 de octubre de 2021
TDF Isla Digital
La imagen fue recibida por el jefe de Gabinete Mario Daniele y ubicada en el ingreso al edificio municipal. “Desde la Parroquia Nuestra Señora de la Merced nos han solicitado que la imagen de la Patrona de la ciudad visite las instalaciones de la Municipalidad; la recibimos con respeto y entusiasmo, y permanecerá unos días en el lugar para que también esté cerca de aquellos vecinos y vecinas que viven en su fe”, dijo Daniele.
El subsecretario municipal de Culto, Ricardo Romano contó que “este fue un pedido y un trabajo que se realizó junto a los integrantes de la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, para darle continuidad a la procesión que nació en los años 80”. En ese momento, “los vecinos de la ciudad acompañaban la peregrinación a pie, pero con el crecimiento de la ciudad se eligió continuar la tradición con vehículos, en caravana” recordó.
Romano indicó que “desde hace algunos años, la imagen realiza un recorrido por distintas instituciones de la ciudad, entre ellas el Hospital Regional de Ushuaia, la Clínica San Jorge, Prefectura Naval, Gendarmería, Policía Provincial, distintas comisarías, Legislatura Provincial, LUCCAU y el Colegio de Monseñor Aleman, con el objetivo de poder llegar a mayor cantidad de vecinos”.

La muestra podrá ser visitada desde el 31 de octubre hasta el 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.

En el marco del Mes de la Educación Inclusiva, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego, AeIAS llevará adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, una instancia destinada al público en general para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde pondrán voz docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

Con la participación de 50 gimnastas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística y ante la presencia de numerosas familias, se llevó a cabo la segunda muestra anual de la disciplina en el microestadio José “Cochocho” Vargas.