
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañó la realización del taller "Imaginar la turbera, recursos gráficos para re pensar el territorio" que se realizó este sábado, con participación de vecinas y vecinos interesados en conocer estos ecosistemas, para poder disfrutar y proteger.
ACTUALIDAD14 de octubre de 2021
TDF Isla Digital
Victoria Volpini del colectivo "Fábrica de Estampas", quien formó parte de la propuesta de Luján Agusti contó que el taller “fusiona educación ambiental y arte, con el fin de reflexionar, re pensar sobre las turberas y crear imágenes que ayuden a la difusión de la importancia de la conservación de los humedales".
La convocatoria fue dirigida a jóvenes, vecinos y vecinas con quienes recorrieron el turbal del barrio Los Fueguinos y conocer las características de uno de los más importantes humedales urbanos.
Volpini destacó la "importancia de conocer estos ecosistemas para valorarlos y protegerlos, por su ayuda a mitigar el cambio climático y dentro de la provincia hay turberas vírgenes, difíciles de encontrar en otros lugares del mundo, por su condición de lejanía, clima inhóspito y no modificados".
Una referente de la Fundación ‘Sin azul no hay verde’ tuvo a cargo la charla en el turbal y aportó información científica sobre el lugar al tiempo que contemplaron e identificaron a los diferentes componentes del humedal.
Finalizada la recorrida, los y las participantes del taller confeccionaron imágenes inspiradas en la recorrida y los conocimientos recibidos, cruzados con su sensibilidad para crear identidad.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.