Cruce por aguas argentinas: anunciaron la ubicación técnica de los embarcaderos

El Gobernador Gustavo Melella junto a su par de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y autoridades de la Administración General de Puertos -dependiente del ministerio de Transporte nacional- mantuvieron un encuentro vía zoom - donde anunciaron las ciudades seleccionadas para emplazar los establecimientos portuarios que permitirán concretar la unión por aguas argentinas de ambas provincias.

ACTUALIDAD20 de octubre de 2021TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20211019-WA0065

De esta manera se fortalece la conectividad, la soberanía nacional y se genera una alternativa al paso por Chile para reingresar al país. 

Según lo anunciado, se resolvió que Bahía San Sebastián Sur será la cabecera fueguina, mientras que Punta Loyola será la santacruceña. Ambas provincias destacaron el impacto que tendrá la obra para su desarrollo económico y los beneficios y facilidades de una conexión netamente argentina. 

En ese sentido, el Gobernador Melella remarcó que “este cruce es el sueño de todos los fueguinos y las fueguinas, porque sabemos lo que sufrimos el paso por Chile, con sus demoras y trabas. Además del avance de la soberanía, tendremos grandes beneficios en producción y turismo, tan importante para nosotros”.

A su vez, el Mandatario Provincial reconoció que "es una alegría que se avance, con la seriedad y el compromiso con la que lo está haciendo la Nación".

Por su parte, la Gobernadora Kirchner en tanto, se refirió a las mejoras “que compartiremos ambas provincias, con desarrollo en diversas áreas”, y destacó que “con el gobernador sabemos trabajar en equipo, y vamos a lograr avanzar con este proyecto hasta concretarlo”. 

A su vez, el interventor de la AGP, José Beni, quien estuvo acompañado por el sub interventor Patricio Hogan; manifestó su satisfacción por el avance de la obra que tanto impulsó Mario Meoni, asegurando que “Mario la resurgió y Alexis Guerrera tomó la posta. Es un trabajo complejo, con muchos pasos que hay que dar pero venimos avanzando muy bien. Ahora viene el estudio técnico profundo, y el desarrollo del pliego de licitación”, remarcó.

La consultora que realizó los estudios técnicos avanzará con el diseño de los anteproyectos de pliegos de licitación, que deberá presentar en los próximos meses a la AGP. La entidad portuaria federal avanzará posteriormente con la concreción del llamado y selección de ofertas, con el objetivo de comenzar las tareas a principios del 2023. 

El proyecto se compone de una conexión marítima entre el continente y la IGTF por aguas argentinas, con un servicio regular de transbordadores portarodantes para el transporte de cargas y de pasajeros del tipo RO-PAX, que incluirá el desarrollo o acondicionamiento de infraestructuras portuarias para su funcionamiento.

Su concreción además generará beneficios en una serie de sectores clave para el desarrollo socio económico de ambas provincias, entre ellos el turismo, logística y la investigación científica antártica. 

Junto al mandatario fueguino estuvo el jefe de gabinete provincial Agustín Tita, así como el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia y la legisladora Mónica Acosta. En representación de los trabajadores participó el Secretario Adjunto Nacional de la Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos de Argentinos (APDFA), Leonardo Salom. Por Santa Cruz, en tanto, estuvo presente la ministra de Infraestructura Silvina Córdoba; en tanto que por la AGP se sumó el gerente de Comunicación Institucional Ariel Deán.

Te puede interesar
IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.