
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
La iniciativa apunta a satisfacer la demanda de provisión de anteojos recetados y lentes de contacto de las y los afiliados de la Obra Social. Se pretende incrementar los puntos de atención, para mayor comodidad y calidad de la atención.
ACTUALIDAD21 de octubre de 2021
TDF Isla Digital
La Presidente de la Obra Social del Estado Fueguino, Mariana Hruby firmó un convenio marco, orientado a “potenciar el Servicio de Provisión de anteojos recetados y lentes de contacto”, a través de la incorporación de seis puntos de atención, tres en la ciudad de Ushuaia y tres en la ciudad de Río Grande.
A partir de este momento, la OSEF cubrirá sin cargo un par de lentes para ver de cerca y otro de lejos, o bien un par de lentes bifocales, cada año.
El trámite lo puede iniciar la persona afiliada, familiar o apoderado/a. Para la entrega del elemento, la persona afiliada deberá concurrir a la óptica, para realizar la prueba. Para tramitar la cobertura solo se necesita el carnet de afiliación, el DNI y la receta del profesional oftalmólogo.
Los puntos de atención, en ambas ciudades son los siguientes:
Río Grande
- Seriot N° 721 - Ópticas del Sur
- Pellegrini N° 948 - Ópticas del Sur
- Rosales N° 598 - Ópticas del Sur
Ushuaia
- Kuanip N° 106 - Lutz Ferrando
- Maipú N° 17 - Lutz Ferrando
- San Martín N° 1278 - Ópticas del Sur

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.